CASI, líder en la aplicación de la IA para una clasificación exhaustiva del tomate

Agricultura

Se puede ver de forma eficiente cada fruto que pasa por las líneas desde 600 puntos distintos

Asegura a los clientes aspectos como el calibre, color, dureza o vida útil del producto

Nueve empresas productoras de Almería, en el Top 15 del tomate

Los tomates REBEL y Bárbaro de CASI, presentes en Fruit, Premios al Sabor del Año

Imagen extraída de un vídeo demostrativo, subido a redes sociales por Juan Jesús Lara Cruz, director general de CASI.
Imagen extraída de un vídeo demostrativo, subido a redes sociales por Juan Jesús Lara Cruz, director general de CASI.

La aplicación de la tecnología en el campo almeriense va a suponer un antes y un después, la mejor demostración de que el sector agroalimentario local sigue dando pasos de gigante para ser líder indiscutible a nivel internacional. La vanguardia de la tecnología es ésta, apostar por la I+D+i y tener la suficiente paciencia para ver cómo ésta aporta mejora en todos y cada uno de los ámbitos de producción y/o comercialización.

La Cooperativa CASI, especialista en tomate, está aplicando la Inteligencia Artificial de forma exitosa en su proceso de clasificación del fruto. En una pequeña publicación en Linkedin de Juan Jesús Lara Cruz, director general de CASI, un vídeo muestra cómo la IA permite ver cada tomate que pasa por línea desde 600 puntos distintos, asegurando de esta forma a los clientes el calibre, el color, el tamaño y otros aspectos tan importantes como pueden ser la dureza, la vida útil y si presenta algún defecto causado por las plagas que cada campaña afectan a los cultivos almerienses.

“Tras un período de parametrización más o menos corto, podemos decir que tenemos una de las instalaciones de tomate más automatizadas del mundo, gracias a la implicación de todo el personal de CASI”, escribía en esta red profesional Juan Jesús Lara, mostrando su satisfacción por el éxito obtenido gracias a la aplicación de la tecnología que va a permitir una clasificación exhaustiva de cada tomate que trabaje la cooperativa en sus instalaciones.

Asamblea general de la cooperativa este sábado

Este próximo sábado a las seis de la tarde, la Cooperativa Agrícola San Isidro tendrá su asamblea general de 2024, que tendrá como fin presentar y analizar las cuentas de la campaña anterior, que deberán ser aprobadas por la asamblea, una vez presentado el informe. En la anterior asamblea, en marzo de 2023, hubo un importante incremento del beneficio que prácticamente duplicó el resultante el año anterior (2.569.363 euros), ascendiendo la cifra hasta los 4.200.000 euros en beneficios para la cooperativa almeriense. Fueron números de récord para CASI, a los que la compañía espera dar continuidad. La cooperativa sigue liderando y amplia su ventaja con la producción y comercialización de tomate nacional.

En el pequeño vídeo que acompaña la publicación del director general de CASI se puede observar con total nitidez parte de ese proceso de clasificación del género, un día cualquier en las instalaciones de la cooperativa situada en La Cañada. Esta aplicación de la IA permite estar en la vanguardia de la innovación, lo que supone un grado más de credibilidad y competitividad, además de asegurar la calidad y la seguridad del género comercializado.

Y, lo más importante, permite diferenciarse de otro tipo de agricultura donde los controles son mucho menores, algo que tiene en pie de guerra al campo hace meses.

stats