Almería mira al Mediterráneo y potencia las acciones por el muro marítimo-marino
Economía
Fue uno de los últimos eventos previos en la ciudad al apagón

Almería mira al mar y se quiere posicionar como un "ejemplo vivo de cómo puede ser motor de innovación, empleo y sostenibilidad”, en palabras del delegado territorial de la Junta para asuntos del sector primario, Antonio Mena. El cónclave que ha buscado unir fuerzas es el I Mediterranean Blue Networking, celebrado en la mañana de este lunes, antes del apagón que lo cambió todo, en el restaurante Catamarán. Traducido al español, empresas, profesionales y agentes clave de todo lo que tenga que ver con acuicultura, pesca, turismo costero, náutica, biotecnología marina, transporte marítimo o gestión integral del agua se han encontrado al calor del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía para impulsar la economía azul.
La idea es que todo lo que tenga que ver con el mar vaya a más y que se establezcan alianzas e intercambien conocimientos para favorecer el crecimiento del sector. Manos a la obra se ha puesto ya la Autoridad Portuaria de Almería y su presidenta, Rosario Soto, ha sido la encargada de explicar su labor. "Somos generadores de empleo y trabajamos de la mano de la sostenibilidad en el impulso del tráfico marítimo, para la creación de empleo y en dinamizar la economía", ha explicado a su llegada al evento, organizado por causalidad a las orillas del Mediterráneo.
Un foro en el que la alcaldesa de la capital, María del Mar Vázquez, se ha sentido como pez en el agua, puesto que, según sus palabras, "Almería es un municipio azul y estamos trabajando para convertirnos en líderes en este sector a nivel andaluz, español y europeo". Sobre qué está haciendo para posicionarse como referente, Vázquez ha destacado el Plan Almería 2030, donde hay una sección para estas cuestiones. La regidora ha dicho que la cita de este lunes era lo que la ciudad necesitaba, "lo que nos faltaba para que los empresarios tengan una hoja de ruta y puedan innovar".
Cien empresarios había convocados en una calurosa jornada, apta para ir a la playa que metros más allá empezaba a la hora del desayuno a recibir a sus primeros bañistas. Los presentes han querido compartir qué están haciendo para potenciar esta labor en pro del mar.
Uno de ellos ha sido el rector de la Universidad de Almería, José Céspedes, quien ha reivindicado a su institución como "generadores del conocimiento". Para finalizar, ha enumerado lo que se puede hacer en la UAL, que, ha dicho, "tiene un juego de investigación posible y consolidado desde la agricultura a la gestión interna del agua, el turismo, la conservación de la biodiversidad marina...".
También te puede interesar