Almería mantiene más de 83.500 trabajadores extranjeros en la Seguridad Social
Afiliación
En el mes de marzo la provincia ha experimentado un leve descenso de 663 trabajadores
Almería se prepara para el Paso del Estrecho 2025 con 'De nuestro puerto al tuyo'

Los trabajadores extranjeros son un motor clave para la economía de la provincia de Almería, que se mantiene un mes más como la segunda de Andalucía con un mayor número de personas empleadas de otros países.
En total Almería cuenta con 83.594 trabajadores extranjeros cotizando a la Seguridad Social, según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Según los datos recogidos en marzo, anuncian un leve descenso en las cifras sobre afiliación. En este mes se han registrado 663 trabajadores extranjeros menos en las filas almerienses, lo que supone una variación del -0,79% con respecto al mes anterior.
En su mayoría, 66.747 trabajadores, son personas nacidas en países que no pertenecen a la Unión Europea. El ‘Mar de Plástico’ es sin duda una de las zonas en las que se emplea a un mayor número de inmigrantes, tanto en la provincia como en toda España. Del total de los trabajadores extranjeros de fuera de la UE que figuran dados de alta en el Régimen General en Almería, son 37.987 los que lo hacen en el Sistema Especial Agrario, es decir, más de la mitad se dedican al sector primario almeriense.
En cuanto a los trabajadores venidos de otros países europeos, son en total 17.685 personas las que cotizan en Almería, convirtiendo a la provincia en la tercera en el ránking andaluz tan sólo por detrás de Málaga y Sevilla.
En general, son más hombres que mujeres los que vienen a trabajar a la provincia almeriense. Los hombres alcanzan la cifra de 55.052 dados de alta en la Seguridad Social, de los cuáles 45.926 son inmigrantes de otro continente, mientras que 9.126 son nacidos en Europa. En cuanto a las mujeres extranjeras, 29.380 ocupan un puesto de trabajo en Almería, de ellas la minoría, 8.559, son europeas, mientras que 20.822 son de otros países de fuera.
En general, los trabajadores extranjeros que vienen a trabajar a Andalucía, que alcanzan ya una cifra de 383.948, lo hacen en el campo, siendo la parte más abultada del total de cotizantes en el Régimen Agrario. En el mes de marzo, la comunidad autónoma ha sumado 15.200 cotizantes de fuera de España, lo que supone un crecimiento del 4,12% en los cotizantes extranjeros a la Seguridad Social.
La provincia andaluza con mayor crecimiento durante este mes ha sido Huelva, que suma 13.835 ocupados más debido a la temporada de la fresa. A ella se unen las provincias de Málaga, Sevilla, Granada y Cádiz, que son las que han registrado una tendencia positiva en el tercer mes del año.
A nivel nacional, La Seguridad Social registró 2.976.074 afiliados extranjeros en marzo, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, tras sumar 4.263 ocupados en el mes y 190.601, en el último año. Por tanto, supondría más del 41% del empleo creado, dado que el número total de ocupados del sistema aumentó en 161.491 personas ocupadas.
También te puede interesar
Lo último