Almería empieza 2025 con más viajeros que 2024
Turismo
La provincia sigue en el ‘furgón de cola’ del sector: es el segundo territorio con menos visitantes
Este municipio de Almería tiene cada vez más 'fans' para comprar una casa

Son apenas doscientos turistas más, pero ya se puede decir que Almería empezó 2025 mejor de como arrancó 2024. En el primer mes del año, 36.982 viajeros conocieron la provincia y el sector hotelero ocupó 90.290 plazas. Es el primer balance que aportaba en la jornada de ayer Estadística, que mide mensualmente cuantas personas se desplazan a cada palmo de la geografía nacional.
Quienes llegan a Almería lo hacen fundamentalmente desde otros rincones de España. Dos de cada tres visitantes son nacionales. Son más, pero son los que menos tiempo pasan, poco más de dos días. La cruz en los datos la ponen los viajeros extranjeros, que fueron menos que doce meses atrás. Por el camino, entre los dos años, se quedaron un millar de visitantes, aunque las pernoctaciones sí que aumentaron, de 32.817 a 33.500.
Ninguna localidad almeriense se cuela en el ‘top 10’ de las más visitadas durante enero. Este lo encabeza Sevilla, que recibió a siete veces más personas que la provincia durante los primeros 31 días de 2025. Y aunque Almería es conocida por sus horas de sol, quienes escogen Andalucía prefieren el tercio occidental, puesto que localidades turísticas como Torremolinos, en la provincia de Málaga, recibieron a más viajeros.
Solo cuatro de cada diez plazas se ocupan
En porcentajes, menos de cuatro de cada diez plazas hoteleras acaban ocupadas. Son el 37,34%, que ascienden ligeramente hasta rozar el 40%, 39,88%, durante el fin de semana.
Almería es la capital de provincia donde menos personas pernoctan en los hoteles. La media ronda el 50%, aunque algunos municipios eminentemente turísticos de la zona oriental andaluza presentan unos datos peores, como es el caso de Estepona.
Esto provocó que el número de establecimientos abiertos fuera significativamente inferior al de otras capitales vecinas. Si en Granada había 140 hoteles disponibles para quienes tuvieran que desplazarse a la ciudad nazarí, en territorio almeriense solo se podían encontrar 29. Aún más lejos quedan los 266 establecimientos hoteleros abiertos en Sevilla, la más poblada por estos espacios turísticos.
En consonancia, los datos del empleo no fueron buenos. 327 trabajaron en los hoteles de Almería durante los primeros días de 2025, muy por debajo de los 2.073 que lo hicieron en Granada o los 4.083 que lo hicieron en Sevilla.
La previsión: que los datos mejoren
Superando el estilo agorero, si se atiende a cómo se comportó el sector hotelero el pasado año, febrero debería ser un mejor mes. Fue a partir de ahí cuando los datos empezaron a remontar, 63.064 viajeros, en una espiral alcista que no se detuvo hasta verano, que es el mejor momento para el turismo almeriense.
Si el año ya ha empezado mejor de lo que lo hizo 2024, la tendencia natural debería ser que en febrero se duplicase la cantidad de viajeros llegados a la provincia. A esto deberá ayudar el puente del 28 de febrero, que el año pasado cayó en miércoles y este será viernes, favoreciendo las escapadas, y que San Valentín enganchó con un fin de semana en el que, además, hizo buen tiempo. Para esos datos habrá que esperar aún hasta finales de marzo.
También te puede interesar