Almería, entre las ciudades con mayor presión para adquirir una vivienda en propiedad

Inmobiliario

La demanda de vivienda supera ya a ciudades como Bilbao, Alicante o Murcia

Almería mantiene más de 83.500 trabajadores extranjeros en la Seguridad Social

Escaparate de una inmobiliaria.
Escaparate de una inmobiliaria. / D.A

Almería se encuentra entre las ciudades con mayor presión de demanda sobre la oferta de viviendas en venta. Según el último informe publicado por el portal inmobiliario Idealista, correspondiente al primer trimestre del año, la capital almeriense ocupa el puesto número 32 en el ranking nacional de los lugares más atractivos para quienes buscan adquirir una vivienda en España.

Este ranking se trata de un listado elaborado por el portal inmobiliario con los municipios que tienen más de 950 anuncios en venta en el primer trimestre del año con precios de más de 1.000 euros el metro cuadrado.

De las ciudades de Andalucía, Almería se posiciona como la tercera con mayor presión, solo por detrás de Sevilla y Huelva. Este dato, indica que la cantidad de personas que se interesan por comprar una vivienda en la ciudad, en comparación con el número de inmuebles disponibles, es bastante mayor que la de otras ciudades vecinas y con más habitantes como pueden ser Málaga (38) o Granada (145).

Pero no solo la capital destaca en este listado. Dentro del top 100 nacional también figuran otros municipios almerienses con alta demanda. Roquetas de Mar se sitúa en el puesto 56, reflejando su atractivo como uno de los lugares ideales para contar con una segunda vivienda, siendo un gran destino residencial y vacacional. Por su parte, el municipio de Vera, en el Levante almeriense y que recientemente ha superado los 20.000 habitantes, ocupa el puesto 80. Por último, El Ejido aparece en el puesto 103, solo unos puestos más alejado del ‘top 100’, pero que confirma la tendencia al alza en la demanda de viviendas en toda la provincia y refleja la tensión generalizada en el mercado.

Este nuevo ranking de demanda relativa de la vivienda en venta de idealista confirma la tendencia de un destacado interés por vivir en las grandes ciudades durante el primer trimestre de 2025, en un momento del mercado donde escasea la oferta y los precios no paran de crecer. A nivel nacional, Madrid encabeza una clasificación donde también aparece Valencia (3), Zaragoza (4) o Pamplona (5), junto a las dos capitales canarias, Sevilla y Barcelona.

Almería, con un puesto bastante adelantado, despierta un interés mayor entre los futuros compradores que otras ciudades con gran presión como pueden ser Alicante (34), Bilbao (37) o Murcia (44), que también se encuentran por delante del ecuador del listado.

El estudio, además, destaca las zonas con los precios más altos entre las poblaciones con mayor presión de demanda, analizando el precio medio total de la vivienda en dichos municipios. En este sentido, ninguno de los municipios almerienses presentes en el listado figura entre los lugares con los precios medios más elevados, lo que sugiere que, a pesar del fuerte interés por adquirir vivienda en la provincia, los precios aún se mantienen por debajo de otras zonas más tensionadas del país.

stats