Agroponiente presenta en sociedad el reconocimiento B Corp a la labor sostenible
Agricultura
Imanol Almudí, CEO de la empresa, asegura que la compañía espera cerrar el año con una facturación de 400 millones de euros
El paro crece levemente en Almería en marzo con 170 demandantes de empleo más

La distinción la recibieron en diciembre, pero ha habido que esperar varias semanas para que Agroponiente estrenara ante la sociedad almeriense su distinción B Corp, un reconocimiento a su desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial y que solo tienen 9.400 compañías en todo el planeta, doscientas en España. La puesta de largo de este nuevo sello se ha producido en la tienda que hace unos meses abrió 'Sabores Almería', perteneciente a la Diputación, en el Paseo de la capital. Javier Aureliano García, presidente de esta institución, ha sido el encargado de dar la bienvenida a este "escaparate para todos los productos gourmet" en el primer acto que ha acogido en su aún corta historia.
Ante los presentes, el CEO de Agroponiente, Imanol Almudí, ha repasado todo el camino hasta llegar a la ceremonia de este miércoles. "Descubrí trabajadores muy duros, que han transformado un desierto en la industria agrícola más pujante de Europa", ha contado sobre su llegada a la provincia hace tres años. Dice que en Almería está "muy contento" y que "hay un desafío encima de la mesa, es un momento disruptivo encima del mercado", un balance en el que no pudo faltar el guiño a Estados Unidos, puesto que "las nuevas políticas de Trump nos van a obligar a ser mejores, a ocuparnos del sector primario", según ha expresado.
Él piensa en grande. "Almería, Andalucía y España tiene que ser el centro de gravedad de la industria agroalimentaria", ha dicho. Para ello, un llamado de atención a quien corresponda. "Agroponiente está cogiendo velocidad pero no puede tirar del sector sola", ha clamado. Mientras eso llega, prefieren ser referentes para el resto del tejido empresarial. "A través de nuestra certificación B-CORP, queremos ser un referente para otras empresas y fomentar un modelo empresarial más integrador y sostenible", ha asegurado.
Las palabras de ánimo han sido secundadas por García, para quien “estamos ante una empresa que está haciendo un trabajo excepcional, que la ha colocado entre las mejores de España, con unas cifras de crecimiento espectaculares", ha dicho, "dando empleo a miles de personas, recogiendo el trabajo de miles de agricultores y además con una impresionante política ambiental, que le ha hecho reducir sus cifras de consumo en todos los sentidos y de huella de carbono”.
Una empresa con potencial: Agroponiente espera una facturación de 400 millones de euros este año
Durante la presentación oficial de la certificación B Corp de Agroponiente, el presidente de la diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha declarado que la facturación media al año del grupo asciende a 300 millones de euros. Según ha expresado el CEO de la empresa, Imanol Almudí, a cierre de este año se espera traspasar la barrera de la facturación anual media de 400 millones de euros. La certificación B Corp que recibió Agroponiente demuestra el compromiso social, medioambiental y empresarial de la agricultura almeriense, lo que muestra el crecimiento de la compañía en los últimos años.
Cuando Imanol Almudí asumió el liderazgo de la empresa hace tres años, la facturación anual media rondaba los 250 millones de euros e iba a la baja. “Me mandaron a Almería porque la empresa no iba bien, estaba constipada, pero tenía potencial y le hemos dado la vuelta”, ha apostillado el responsable. Su próximo objetivo es alcanzar los 800 millones de euros de factura anual dentro de cuatro años. / Célia Oliviéra - Djamel Goudjil.
¿En qué consiste el reconocimiento B-Corp?
Esta distinción lograda por Agroponiente agrupa a las compañías que son rentables sin olvidarse del planeta y del impacto social y medioambiental que su empresa tiene. Las cinco áreas en las que se han fijado los responsables del B-Lab son Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medio Ambiente y Clientes.
"Para nosotros, ser B-CORP no es solo obtener una certificación, es un modelo de negocio que integra la sostenibilidad en cada uno de nuestros procesos, y esto lo reflejamos en nuestra relación con agricultores, clientes y proveedores", ha sentenciado la responsable de marketing, Andrea Alonso, quien ha añadido que "nos hemos comprometido con una gestión empresarial sostenible, que no solo se mide en términos financieros, sino también en cómo influimos positivamente en nuestro entorno y nuestra comunidad".
Entre la apuesta sostenible que la empresa ha presentado durante las jornadas, el proyecto feltwood de economía circular, logrando un producto 100% vegetal, compostable y sin químicos mediante el aprovechamiento de los residuos propios. Según datos de la empresa, el nivel de aprovechamiento de los residuos que generan los frutos es del 96%.
También te puede interesar
Lo último