Los agricultores podrán solicitar las ayudas de la PAC en febrero

Las zonas con dificultades especiales optan a 120 euros por hectárea

El delegado Juan Deus.
C. Fenoy / Almería

26 de enero 2009 - 01:00

La Consejería de Agricultura y Pesca ya ha hecho pública la Orden por la que se establecen en Andalucía las disposiciones para la aplicación de determinados regímenes de ayuda comunitarios para la campaña 2009-2010, de los regímenes de ayuda comunitarios a la ganadería para este año, así como las destinadas a indemnizar las dificultades naturales en zonas de montaña y en otras zonas distintas, las subvenciones agroambientales y del régimen de ayudas a la forestación de tierras agrícolas. En este sentido, se establecen las normas para la presentación de Solicitud Única cuyo plazo comienza el 1 de febrero y culmina el 30 de abril.

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de Almería admitirá solicitudes de ayudas hasta 25 días naturales siguientes a la finalización del plazo establecido, si bien en este caso los importes se reducirán en los porcentajes establecidos en el Reglamento europeo. Una de las condiciones para recibir las ayudas de la Política Agraria Común es el cumplimiento en la totalidad de su explotación del Código de Buenas Prácticas Agrarias.

Respecto a la agricultura, requiere mención especial el título destinado a las ayudas para indemnizar a los agricultores por dificultades naturales. Para la campaña 2009 se han establecido los siguientes módulos o, lo que es lo mismo, los euros por hectárea de superficie indemnizable: para las zonas de montaña 94 euros por hectárea y otras zonas distintas a las de montaña, por despoblamiento 57 euros por hectárea y por dificultades especiales 120 euros por hectárea; estas ayudas están cofinanciadas en un 75% por los fondos Feader, y un 25% por la Comunidad andaluza. En la provincia, las zonas contempladas en la Orden como municipios con dificultades especiales son: Abla, Abrucena, Alboloduy, Alsodux, Bayarcal, Beires, Canjáyar, Fiñana, Fondón, Laujar, Nacimiento, Ohanes, Paterna del Río, Ragol y Tres Villas.

La Dirección General de Fondos Agrarios realizará la gestión y control de las solicitudes que se regulan en la Orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el pasado 20 de enero. La competencia acerca de la tramitación y control de los expedientes radica en la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca. Finalmente, el plazo máximo para la resolución de las solicitudes será de seis meses a contar desde el día siguiente a la finalización del plazo establecido por la Unión Europea para el pago de cada ayuda.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Doctora en Moda, especialidad Investigación de Tendencias

María Arcas Ruiz de Lassaletta: "Me inspira lo que se sale de la norma"