Tribuna Económica
José Ignacio Castillo Manzano
Los costes reputacionales del Gran Apagón
Los padres de José Miguel de Haro, gerente de Viveros Las Cunas, comenzaron años atrás, treinta y cuatro para ser exactos, con la venta ambulante de flor cortada lo que ahora es una floreciente compañía. En el extrarradio de Vera, frente al mar Mediterráneo, el vivero Las Cunas extiende sus tierras cuajadas de plantas hasta donde la mirada alcanza. José Miguel Haro acaba de regresar de la Bretaña francesa, exactamente de la localidad de Angers en cuyo Parque de Exposiciones se ha celebrado 'Le salon du végétal' donde Viveros las Cunas ha participado con un stand. Antes, en la tercera semana de enero, Viveros las Cunas había expuesto en la feria internacional de plantas, horticultura y jardinería IPM 2013 que cada año reúne en la ciudad alemana de Essen a las mejores empresas y profesionales del sector.
Para Viveros las Cunas no hay fronteras; el mercado internacional, tras mucho esfuerzo y mucho trabajo les ha abierto sus puertas. "El objetivo", explica José Miguel Haro, "es repartir plantas por toda Europa, llegar hasta donde podamos. Ahora nuestros mercados están en Francia, Italia, Alemania, Suiza, Bélgica, Holanda, Inglaterra, Portugal, Austria, Dinamarca, e intentamos llegar a Escandinavia". En estas fechas, metidos en campaña, y hasta primeros de mayo, incluso julio por la gran variedad de productos, el tiempo se dedica al vivero con la organización de logística de camiones, la entrega a clientes. A partir de entonces, explica José Miguel "la preparación de la siguiente campaña en la primavera del siguiente año. Hay que preparar esa campaña y cuando nos dedicamos a las visitas de clientes, promociones de nuevos productos, novedades, estudiar los productos que mejor han funcionado, introducir nuevas variedades, cinco o seis meses de trabajo en total para afrontar la siguiente campaña". Una campaña en la que Viveros las Cunas mueve en torno a las 150 variedades de plantas y dentro de cada variedad diferentes formatos, si bien, en los últimos años han reducido cerca de 50 variedades en favor de la cantidad de productos con mejor venta.
La venta en el mercado español, donde Viveros las Cunas mostraba una gran fortaleza, ha descendido fuertemente debido a la crisis económica, en tanto que en el resto de Europa se nota menos. Según José Miguel Haro, "el nivel medio europeo es más alto que el español. Nosotros hemos compensado la bajada en el mercado nacional con una reacción muy rápida y hemos implantado más producto en el mercado europeo". En las aproximadamente sesenta hectáreas de cultivo entre Vera y Palomares, Viveros Las Cunas produce gran cantidad y variedad de plantas, parte en calle y el resto bajo malla. A lo largo del año y según la estación y el clima la producción varía y por lo tanto, no siempre disponen de todas ellas. De ahí, que todos los clientes de las Cunas son informados semanalmente de las plantas disponibles.
Viveros las Cunas dispone de una pequeña flota de camiones que utiliza para el transporte de sus productos y para un servicio rápido a clientes, si bien contratan diferentes empresas de transporte para mover la producción a los diferentes países. Todo se puede planificar y así lo hacen en Las Cunas, excepto la climatología: "estamos siempre pendientes del tiempo que hará en Holanda, en Francia, de si nevará, del frío y, de hecho, hemos tenido parados varios camiones en el centro de Europa por la nieve e, incluso, los propios clientes llaman para que no se les envíen las plantas". Y lo que son las cosas, el invierno de este año no ha sido frío con lo que toda la floración de las plantas se ha adelantado un mes, mientras que en el norte de Europa han tenido más frío de lo habitual.
El riego, pieza fundamental en el cuidado de las plantas, es muy valorado en Viveros Las Cunas, dotando todos sus viveros de la mejor maquinaria y personal cualificado que le asegura perfectamente las necesidades de la planta con sus horas correspondientes de riego y abono durante todo el año.
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios