Visual Chart busca socio internacional y ganar cuota con su programa bursátil

La empresa almeriense está desarrollando los portales web de numerosas entidades financieras a un precio muy competitivo, cuya facturación está creciendo y ya supone el 30% del volumen de negocio

El presidente, Felipe Andrés Ruiz, y el consejero delegado, José Antonio Andrés Ruiz, al fondo de la mesa.
El presidente, Felipe Andrés Ruiz, y el consejero delegado, José Antonio Andrés Ruiz, al fondo de la mesa.

La incertidumbre de la economía española trasladada a los mercados internacionales ha provocado un efecto dominó para todos los sectores de actividad, aunque, al mismo tiempo, ha supuesto un ejercicio de imaginación para salir adelante e, incluso, buscar nuevos segmentos de negocio.

En esta tesitura se encuentra Visual Chart, que se dedica a ofrecer servicios de información de los principales mercados bursátiles de todo el mundo en tiempo real, y que ha visto cómo ha descendido notablemente el volumen que se negoci a en los mercados financieros españoles, "donde trabaja la mayor parte de nuestros clientes", explica Oriana Ribic, directora de Negocio de Visual Chart.

La empresa con sede en el número 4 de la Calle Freniche de la capital almeriense ha facturado un total de 4,3 millones de euros al cierre del ejercicio 2010, lo que supone una reducción de alrededor de un 10% en comparación con el año anterior.

Este dato se debe a la disminución del montante negociado en los mercados financieros españoles. "Es lógico que un producto como el nuestro, un programa para operar en Bolsa e información en tiempo real de los mercados, sea menos requerido, la crisis nos afecta a todos, de una u otra forma", explica Ribic.

Sin embargo, Visual Chart ha sabido encontrar nuevas vías de negocio y llevan varios meses realizando el desarrollo web para crear los portales de los bancos, brokers, protales financieros, etc. "Se trata de una actividad cuya facturación está creciendo y, en cierto modo, compensa el descenso en la demanda del programa para invertir en Bolsa por parte de los clientes finales".

Oriana Ribic asegura que sus precios en este segmento son muy competitivos y "muchas instituciones que, con la crisis, quieren reducir sus gastos, recurren a nosotros", dándole así la vuelta a la 'tortilla' de la crisis.

En cuanto a iniciativas nuevas, Visual Chart está trabajando durante 2011 para llegar a un acuerdo con una entidad financiera internacional con el objetivo de aumentar la cuota de mercado fuera de España del programa para invertir en Bolsa, lo que supondrá llegar a nuevos nichos de mercado y llegar a clientes que hasta ahora no habían logrado.

stats