Vicasol gana socios con los que crecerá en 16 millones de kilos de producción

Prevé aumentar su facturación en unos diez millones · La empresa con sede en Vícar recibe la visita del alcalde a las instalaciones que está ampliando en 16.000 metros, en las que invertirá 3 milllones

Juan Antonio González y José Manuel Fernández guiaron a la comitiva del Ayuntamiento de Vícar.
Juan Antonio González y José Manuel Fernández guiaron a la comitiva del Ayuntamiento de Vícar.

Vicasol SCA abrió ayer sus puertas al Ayuntamiento de Vícar para que conociera las instalaciones que esta empresa, una de las líderes del Poniente almeriense en la producción y venta de frutas y hortalizas de la provincia, está ampliando y cuyas obras prevé culminar en el plazo de un mes para que estén operativas al 100%.

Con el alcalde del municipio a la cabeza, Antonio Bonilla, así como la concejal de Urbanismo, Luz María Fernández, y el de Agricultura, José Romera, la comitiva municipal llegó al centro que la compañía posee en la carretera que va desde El Corsario hasta La Mojonera pasadas las 13:00 horas, donde fueron recibidos por los máximos dirigentes de la empresa, el presidente, Juan Antonio González, y el gerente, José Manuel Fernández, así como los responsables técnicos del proyecto y sus obras, pertenecientes a las empresas AGP y Proyecta Ingenio.

Todos ellos realizaron una visita guiada por González y Fernández, que fueron explicando, una por una, las características y funciones de cada una de las dependencias.

Vicasol ha invertido en este proyecto alrededor de tres millones de euros, un montante para el que no ha necesitado financiación externa, algo digno de aplauso para los tiempos que corren, aunque, eso sí, ha tramitado ante la Junta la correspondiente ayuda de los fondos operativos.

El presidente de Vicasol aseguró a Diario de Almería que la ampliación de las instalaciones responde al aumento del número de socios que ha llevado a cabo la empresa, que gana 40 agricultores, que han apostado por Vicasol por la solidez y solvencia económica, así como por la buena media de precios que arroja en los últimos tiempos.

Esta ganancia de masa social se traduce en un incremento de entre 120 y 130 hectáreas de cultivo, lo que conllevará un incremento en la producción de alrededor de 16 millones de kilos, apuntó Juan Antonio González.

Con una media por kilo de producto similar a la de la campaña hortofrutícola pasada, Vicasol facturará en torno a 10 millones de euros más con esta captación de socios, cultivos y kilos. "Hay ya más de 1.000 personas trabajando en Vicasol y con este proyecto se generarán otros cerca de 200 puestos de trabajo.

stats