Vicasol homenajea a su 'gran familia' de socios con su cena de gala fin de campaña
La cooperativa reúne a más de 2.300 personas este viernes en su sede de Vícar
La entidad ha cerrado el año con cerca de 250 millones de euros de facturación

Vicasol homenajeó en la noche del viernes a sus socios en su tradicional cena de gala de fin de campaña que reúne cada año a toda la 'gran familia' de esta cooperativa vicaria, cuyos miembros no han dejado de crecer a lo largo de la última década.
La cooperativa celebra de esta forma el cierre de la campaña hortofrutícola correspondiente al ejercicio 2017-2018, con un acto que sirve para hacer balance conjunto, confraternizar y poner las bases del próximo curso agrícola, compartiendo experiencias e inquietudes, todo ello, con el presidente, Juan Antonio González, y el gerente, José Manuel Fernández, como maestros de ceremonias y encargados de cada detalle para que la velada se desarrollase de forma perfecta.
El evento, que se desarrolló en las instalciones que posee Vicasol en Vícar, donde tiene ubicada su sede, reunió a más de 2.300 personas, pues además de los asociados también estuvieron presentes autoridades locales, entre ellos, el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, el concejal de Agricultura de Vícar, Francisco Rodríguez, y su homólogo de El Ejido, José Galdeano.
Como cada año, la velada también sirvió para dar un merecido reconocimiento a los agricultores socios de la cooperativa que se han jubilado a lo largo de este año por su dedicación hacia la cooperativa; también se distinguió a una serie de agricultores por la calidad diferenciada en su cosecha, uno por cada cultivo que comercializa la entidad.
Vicasol ha culminado esta campaña 2017-2018 con un volumen de producción de algo más de 230 millones de kilos, lo que supone un incremento del 9,5% respecto a los 210 millones de kilos contabilizados en el ejercicio agrícola anterior. Además, la cifra de facturación del actual curso ha rozado los 250 millones de euros, un dato que significa un aumento del 13,6% en comparación con los 220 millones de euros registrados el año anterior.
La cooperativa es uno de los principales 'motores' socioeconómicos de la provincia de Almería y, más concretamente, del Poniente. No en vano, cuenta con un total de 950 socios, una cifra que, según el presidente de Vicasol, se espera incrementar hasta alcanzar el millar para la nueva campaña hortofrutícola.
Precisamente, esta ganancia de socios es la fórmula que emplea esta entidad para concentrar la oferta, una filosofía que le garantiza hacerlo de una forma ordenada y controlada, sin necesidad de acudir a integraciones o acuerdos de comercializacón con otras firmas.
Además, Vicasol puede sacar pecho por ser una de las cooperativas almerienses con una de las edades medias másjóvenes por parte de sus socios. Sin ir más lejos, de los mil socios que esperan tener en la campaña 2018-2019, casi un 45% de ellos tiene una edad comprendida entre los 25 y los 40 años, lo que pone de relieve que la entidad vicaria es un referente también en garantizar el relevo generacional en el campo almeriense.
Recientemente, la firma ha puesto en funcionamiento su nueva nave de manipulado y envasado Vicasol IV, con una inversión de 20 millones de euros, ubicadas en El Ejido, con las que continúa ganando músculo.
Las nuevas instalaciones se suman a las actuales en Puebla de Vícar, donde tiene 32.000 metros cuadrados y cuenta con 800 trabajadores de media, para elaborar 80 millones de kilos; en la Carretera de La Mojonera, con 36.500 metros, una media de 850 empleados y elabora 100 millones de kilos; El Ejido, con 10.000 metros, 300 trabajadores y 35 millones de kilos; y Níjar, con 4.000 metros, 50 empleados y elabora 4 millones de kilos de producto ecológico.
También te puede interesar