Valle del Almanzora recibe 147.296 euros para la producción de aceite

La Delegación de Agricultura subvenciona a la almazara de Fernando Jiménez, ubicada en Albox, para la ampliación y modernización de sus instalaciones

El delegado, Juan Deus, acompañado por el gerente, Fernando Jiménez y el alcalde del municipio albojense.
El delegado, Juan Deus, acompañado por el gerente, Fernando Jiménez y el alcalde del municipio albojense.

El delegado de Agricultura y Pesca, Juan Deus, se trasladaba ayer al municipio de Albox, donde se ubica la almazara más grande de la provincia, para hacer entrega de una subvención que asciende a 147.296 euros, enmarcada dentro de las ayudas que concede la Junta de Andalucía para la transformación y comercialización de los productos agrícolas, por las que concede hasta un 20% del montante invertido.

La almazara Fernando Jiménez García, que en la pasada campaña produjo 1.300.000 litros de aceite, ha realizado una inversión en maquinaria que asciende a más de 700.000 euros. Entre las mejoras incluidas, ha añadido una nueva línea de 45 a 50 toneladas a la hora para la limpieza, gracias a lo cual, se ha doblado la capacidad de producción hasta 300 toneladas de molturación al día. Ha mejorado su capacidad envasadora, con una maquinaria que permite los 24.000 litros de aceite cada ocho horas y ha incorporado un laboratorio nuevo completamente automatizado, para poder alcanzar los resultados de rendimiento industrial y realizar los análisis de la materia grasa de la aceituna en el mismo día.

La almazara que envasa el aceite "Valle del Almanzora" da servicio a los olivicultores de toda la zona norte, los Vélez, Sierra de Tabernas y levante de la provincia. Agricultores estos, que se caracterizan por no dedicarse a la aceituna a título principal, y que aprovechan los fines de semana para la recolección. "La gran avalancha que se produce durante estos días, y la apuesta por mejorar el servicio a los clientes, ha sido el motivo principal, que nos ha llevado a mejorar nuestras instalaciones y realizar esta importante inversión" explicaba Fernando Jiménez. Y es que, según múltiples estudios, para obtener un aceite de calidad, la aceituna debe procesarse en las 24 horas siguientes a su recogida.

El delegado de Agricultura, Juan Deus, insistió en la necesidad de que el sector del olivar "apueste por la diferenciación e invierta en comercialización". Añadió además que "en la evolución del sector del aceite en la provincia, han influido tanto la diferenciación del producto, como el buen hacer de nuestras empresas". Unas 28 almazaras desarrollaron esta actividad en la pasada campaña, y sólo 6 de ellas aglutinaron más del 50% de la producción total, que ascendió a 10,5 millones de litros de aceite; una cantidad que supuso un valor de 21,08 millones de euros. En este sentido, Deus afirmó que "la producción de aceite de oliva, supone un valor, de vital importancia económica para la provincia".

stats