Terracultura: la fortaleza del motor agrícola
Terracultura 2023
Chirivel tiene todo preparado para acoger a miles de visitantes a lo largo del presente fin de semana
Habrá diferentes exhibiciones, ponencias, catas o un showcooking como atractivos

Regresa Terracultura, de forma presencial, cuatro años después. Tras la edición telemática de 2021 como consecuencia de las reestricciones por la pandemia, a lo largo del presente fin de semana Chirivel acogerá la XII Feria de Maquinaria, Productos Agrícolas y Ecológicos que atraerá a la Comarca de los Vélez a miles de visitantes. Como bien comentaba en las semanas previas a Diario de Almería José Torregrosa, que vivirá su primera feria como alcalde, el evento convierte en un referente provincial, autonómico y nacional a la comarca veleña, ya que en las últimas ediciones presenciales visitaron Terracultura más de cien mil personas a lo largo del fin de semana, con el beneficio económico que ello supone para la zona.
Todas las grandes marcas de maquinaria agrícola estarán representadas en la comarca con Terracultura, que además acogerá una amplísima muestra de productos artesanales y ecológicos, así como catas, degustaciones populares, interesantes exhibiciones y ponencias técnicas. La feria cuenta con el impulso y la organización del Ayuntamiento de Chirivel, el patrocinio principal de Cajamar y la colaboración de la Diputación Provincial de Almería. Igualmente, colectivos y empresas apoyan el evento organizando algunos de sus muchas actividades. Es el caso de Ecovalia, AGROCOLOR, ALVELAL, Fundación Savia, CAAE, o UPA, además de John Deere (demostración de conducción de tractor con GPS), TRACMUR CASE (demostración de labranza de tractor), Agrimaquinaria Chico (concurso de remolque), o Amigos del vino del terreno (concurso de vinos del terreno).
Las frases
Pedro Sánchez: “El sector agroalimentario es un pilar básico para la vertebración del medio rural y su desarrollo”
Luis Planas: “Las producciones locales harán las delicias de todos los visitantes que se esperan en Terracultura”
Juanma Moreno: “La feria ha ido creciendo y se ha convertido en un referente de la maquinaria agrícola”
José Torregrosa: “Nos sentimos orgullosos de Terracultura porque creemos en las personas y su capacidad de crecer”
Habrá, además, una estrella invitada que supondrá una de las principales novedades de esta duodécima edición. Se trata del chef televisivo Enrique Sánchez, muy conocido en Andalucía por su programa ‘Cómetelo’, de Canal Sur Televisión, que protagonizará un showcooking en la jornada del viernes 28 de abril (13:00), cocinando con productos ecológicos andaluces.
Pero las novedades de este año no se quedarán ahí, ya que durante todo el evento se podrá contemplar una exposición de tractores clásicos, verdaderas joyas de antaño que podrán ser contempladas gracias a la colaboración del Club Agrícola La Aljambra.
Las ponencias técnicas que se expondrán durante la feria confieren trascendencia y calidad al evento, y tratarán además temas muy variados. La primera, pilotada por AGROCOLOR, versará sobre el proceso de certificación de cultivos en la comarca de Los Vélez, el viernes 28 a las 16:00 horas. Dos horas más tarde (18:00), y organizada por ALVELAL, se presentará el ‘Proyecto banco de maquinaria compartida’.
El sábado a partir de las 11:00 será el turno de ECOVALIA, con una charla sobre la ‘Situación y oportunidades de la producción ecológica’, mientras que a las 12:00 el CAAE presentará ‘El ecosistema del almendro. Beneficios de la agricultura ecológica y ayudas a la producción ecológica. La certificación en Ecológico’. Y para la última jornada, la del domingo, quedará una jornada muy interesante de la mano de UPA: ‘Propuesta sobre la nueva Política Agraria Común (PAC)’.
Serán más de 15.000 metros cuadrados de exposición, donde se alcanzará estos días una cifra considerable de negocios, puesto que Terracultura es un referente nacional que muestra la esencia, singularidad e identidad de la economía rural y de la aportación de productos saludables a la sociedad. Esta feria es la mejor reivindicación de la defensa de los valores sociales y medio ambientales, gracias al modelo sostenible de producción que representa el medio rural, como escriben en sus cartas de presentación de Terracultura las diferentes personalidades políticas.
Así, se abren desde hoy viernes hasta pasado mañana domingo tres días en los que Chirivel se va a convertir en un referente de la maquinaria y los productos agrícolas y ecológicos. Una oportunidad sinigual para disfrutar del atractivo que ofrece el mundo rural almeriense, así como ver de forma presencial nuevamente las novedades que se ofrecerán en los casi 50 estand que habrá montados.
También te puede interesar
Lo último