Syngenta presenta novedades de melón y sandía en Málaga

Reúne a productores y técnicos para analizar los problemas de estos cultivos y presentar sus soluciones

Productores de melón y sandía y técnicos se reunieron en Málaga para analizar los problemas de este tipo de cultivos y ver las novedades de Syngenta.
Redacción

20 de febrero 2016 - 01:00

Syngenta reunió en Málaga a los principales representantes de la producción de melón y sandía de Castilla-La Mancha para analizar con ellos los principales problemas del sector. En estos momentos, son dos las principales preocupaciones de los productores manchegos: la continua caída del consumo de melón piel de sapo a favor principalmente de la sandía y la fuerte incidencia del virus Nueva Delhi en el cultivo de melón en la pasada campaña. Entre los asistentes se encontraba el coordinador de Innovación y Transferencia de la Fundación Cajamar, Juan Carlos Gázquez.

Por lo que se refiere a las tendencias de consumo en melón y sandía, la jornada dejó claro que están cambiando claramente en los últimos años. En ese sentido, Cristóbal Jiménez, coordinador de la Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla La Mancha, destacó la preocupación del sector por la tendencia descendente del consumo del melón en España y el aumento del consumo de sandía.

El exceso de variedades de melón piel de sapo, muchas de ellas sin la calidad que exige el consumidor, y el trato que le da la gran distribución al melón como producto "reclamo", están perjudicando al sector, según la Interprofesional, por lo que es necesario hacer una lista de variedades que respondan realmente a lo que el consumidor pide cuando busca un "melón de La Mancha". Las variedades de Syngenta como Sancho, Hilario, Velasco, Mendoza o Ibérico dan ese plus de calidad y responden a estas demandas.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último