El parqué
Cierre con signo dispar
Con el lema 'Lo prometido es deuda' la empresa Soloraf anuncia a los consumidores finales, fruterías gourmet y restaurantes que pueden volver a hacer sus pedidos desde esta misma semana. La firma de comercio electrónico reabre sus puertas con la nueva temporada de cosecha del tomate 'pata negra' tras meses de inactividad. Y es que su filosofía es ofrecer el verdadero Raf, una variedad única que se cultiva en la zona de La cañadas-Níjar solo durante los meses más fríos. Nada que ver con las variedades que se comercializan durante el resto del año y que algunos denominan como "falsos Raf". Desde la firma explican que la temporada comercial arranca con la venta de la variedad Delizia Raf y a finales de diciembre continúa con el Raf tradicional.
A diferencia de otros años esta vez han tomado la decisión de vender cajas con tramos de kilos fijos. "Iremos ampliando las opciones de cajas con otros productos como aceite, mermelada de raf y tomate seco pero de momento es lo que podemos ofrecer".
La empresa online, propiedad de Punto Nodal, inició su actividad en enero de 2009 y desde entonces ha ampliado sus servicios con nuevos productos como la sal gourmet o aceite de oliva para acompañar el producto en ensaladas.
Su método de comercialización prevé un único día de reparto a la semana. "Servimos el martes y te llega el miércoles". El cliente puedes hacer el pedido en cualquier momento, las 24 horas del día a través de la página web. La hora límite es la media noche de los lunes.
Para facilitar las compras a los clientes habituales la firma viene ofreciendo un servicio automatizado de pedidos. Basta con especificar cuánto kilos y la dirección de recepción y la empresa envía el paquete automáticamente y con descuento cada semana.
Soloraf aconseja compartir los pedidos para ahorrar en el coste del porte. "Júntate con amigos o familia y pide más kilos. Hasta 8 kilos es el mismo precio de envío".
El perfil de los clientes de Soloraf está constituido principalmente por personas de entre 30 y 50 años, aunque también hay un porcentaje más joven, principalmente urbanitas y compradores habituales por Internet. Para hacerlo más asequible se factura exactamente lo que la empresa de logística les factura a la empresa. La firma busca ofertas y varía sus precios en función de las subastas agrícolas, y estas variaciones se actualizan constamente en la web, para tener informado al comprador.
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios