Rincón Postrero e Incienso, dos vinos de lujo en Laujar

La firma Vega del Andarax SL ha comenzado a comercializar su primera añada de Tempranillo 2010 de 24 meses en barrica Su filosofía se basa en la calidad y producen 25.000 botellas

Sus vinos Incienso destacan por su alto valor organoléptico.
Sus vinos Incienso destacan por su alto valor organoléptico.

"Empezó como un juego y se convirtió en una sociedad". Francisco Góngora, presidente de la asamblea de socios de Vega del Andarax SL resume en una frase la idea que subyace en esta aventura empresarial. De un grupo de "tres o cuatro amigos" la sociedad ha pasado a tener 98 socios. Ha tenido que cerrar el cupo para no seguir sumando más integrantes.

Todo comenzó en 2004, durante una conversación en la que el grupo de amigos hablaba de vinos y lanzaron la propuesta de fundar una pequeña sociedad para producir sus propios caldos. "Poco a poco fuimos comentándoselo a otros amigos y comenzamos con un capital social próximo a los 500.000 euros".

Su máxima es "hacer un buen vino. La empresa no tiene un carácter puramente mercantil". Esta filosofía permanece hasta hoy y define los pasos que se van dando. A pesar de haber aprobado en un par de ocasiones la ampliación de capital para expandir horizontes con la construcción de una bodega, finalmente se ha apostado por permanecer como están.

"Tenemos unas 7,5 hectáreas de cultivo y producimos el vino en la firma Bodegas y Viñedos Laujar, del Gabriel Bosquet". Hasta ahora ese camino le ha propiciado unos inmejorables resultados.

Cuentan con una cosecha reducida, de 25.000 botellas en total, pero no tienen intención de ampliarla, al menos de momento. "Buscamos la máxima calidad. En este tiempo hemos ido trabajando en ese sentido y ahora vamos a ir viendo como responden los clientes", comenta Góngora.

Sus vinos están elaborados con uva Tempranillo, Syrah y Merlot bajo las marcas El Rincón Postreto e Incienso. La primera aglutina un Tempranillo Roble de tres meses en barrica, un Tempranillo con 12 meses de maduración y un Syrah Merlot de 12 meses en roble. En el caso de la marca Incienso, su caldo más selecto, está elaborado con uva Tempranillo y un proceso de 24 meses en barrica.

Góngora destaca que el Incienso se somete a un "proceso de aclareo importante", esto es, se somete el viñedo a podas continuas que reducen el rendimiento a apenas un kilo por viña. De este modo, cuenta, "nos aseguramos una calidad excelente".

De momento su cuota comercial se reparte entre los socios, que "cobran en vino" hasta que no haya beneficios y se repartan los dividendos, y el segmento de la restauración de alta gama.

Los objetivos a corto y medio plazo de la sociedad son seguir apostando por la calidad, manteniendo los mismos niveles de producción y apostando por producir una mayor cantidad de vinos tratados en madera con 12 meses en barrica, en detrimento de los más jóvenes. Una vez agotadas las existencias, se plantearán nuevos retos.

La firma avanza con paso firme y taimado. Ahora mismo se encuentran inmersos en la comercialización de sus producciones de Incienso de la primera añada, correspondiente a 2010. Respecto a la campaña actual, se espera una cosecha de "muy buena calidad".

stats