El Puerto de Almería, convertido en una gran 'cantera' de mármol

Desembarca el primer barco procedente de Turquía cargado con 4.000 toneladas, promovido por la empresa almeriense Cantursa (Canteras de Turquía, SA)

El primer cargamento de travertino procedente de Turquía, importado gracias a la empresa CANTURSA ha llegado al puerto de Almería a bordo del buque SYROS WIND. Este éxito ha sido fruto de la buena colaboración entre varias empresas de la comunidad portuaria de Almería y la apuesta personal de Guillermo Cruz, conocido empresario del sector del mármol de Macael (Almería).

El protagonista del día en los muelles portuarios han sido sin duda las más de 4000 toneladas de mármol travertino de gran calidad, que procedente de Izmir, en Turquía, ha sido descargado ante la curiosidad de empresarios y autoridades que han asistido a este primer desembarque de una serie prevista para los próximos años. En palabras del fundador de CANTURSA, Guillermo Cruz, "si Macael es la gran reserva del mármol y el perfecto saber hacer con la piedra natural, queremos convertir al puerto de Almería en una especie de gran cantera de mármol para España y para el resto del mundo. Canteras de Turquía SA ha sido capaz de colocar en el Puerto de Almería 4000 toneladas de travertino en bloques de primerísima calidad, a partir de 200 euros el metro cúbico”.

Los responsables de éste éxito son varios y sin duda una parte importante hay que atribuírsela sin duda a CANTURSA, Canteras de Turquía, S. A. y a su colaborador, la consultora Bioutsourcing durante los últimos dos años para llevar a buen término este proyecto. El consultor de comercio internacional, Pedro Artero, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Trinidad Cabeo y Guillermo Cruz, fundador de CANTURSA, han querido agradecer a todos los presentes el interés mostrado y compartir el comienzo del complejo camino que es la comercialización de travertino en bloques con todos los almerienses.

El puerto de Almería, concretamente sus instalaciones en el muelle de Pechina es también, protagonista en parte de esta historia de éxito. El consignatario del buque ha sido el grupo López Guillén, ligado a la actividad portuaria en Almería desde hace más de un siglo. Desde la Autoridad Portuaria de Almería se ha colaborado en todo momento en el desarrollo de este negocio, habilitando un espacio de unos 2000 metros cuadrados expresamente como zona de depósito. De esta forma, los muelles de la dársena almeriense, funcionan como una extensión de la cantera productora, cercana a la localidad portuaria de IZMIR, en Turquía. De ella, se va a nutrir CANTURSA. Las dimensiones de la cantera son impresionantes, con más de 3 kilómetros de largo por 2 kilómetros de ancho, siendo su profundidad, de perforación hasta la actualidad de 500 m. El material a extraer de esta cantera es travertino de la mejor pureza. Con estas dimensiones, la empresa importadora será capaz de atender cualquier demanda o proyecto de clientes, tanto en cantidad como en calidad.

En palabras de Guillermo Cruz: “en la actualidad se están extrayendo ya más de 15.000 toneladas mensuales. Así, no únicamente empresarios del sector del mármol de Macael, sino de otras zonas de España, Europa y norte de África, podrán adquirir el mármol sin necesidad de desplazarse hasta Turquía. Las previsiones del proyecto incluyen una rotación futura de 10.000 toneladas de mármol bruto en las instalaciones portuarias. La empresa que gestionará directamente la importación de bloques de mármol, será por supuesto, CANTURSA, Canteras de Turquía, S. A.”

Para Trinidad Cabeo, presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, "es muy positivo que nuevas empresas de logística decidan instalarse en Almería, con intención de quedarse aquí, y disfrutar de las posibilidades que ofrecen las instalaciones de nuestro puerto. Este nuevo negocio, trae riqueza y empleo a la provincia y aporta un innovador enfoque a la logística al sector del mármol y la piedra natural. Este concepto de negocio ayudará a las empresas del sector a ganar competitividad. Desde el puerto venimos trabajando desde hace años en buscar soluciones logísticas al sector del mármol".

CANTURSA agradece sinceramente la colaboración a la Autoridad Portuaria de Almería, a la consultora Bioutsourcing, el consignatario López Guillén y sobre todo al socio y colaborador en Turquía Sezai Suda.

En declaraciones de Pedro Artero, experto en Comercio Internacional y director de la Consultora BIOUTSOURCING: “Son muchas las razones que explican que Almería se haya convertido en los últimos años en importadora neta de mármol bruto, y líder en España de exportaciones de mármol elaborado. Se trata principalmente de razones técnicas y de costes de oportunidad. CANTURSA ha contribuido a generar un nuevo negocio que viene a Almería para quedarse, y contribuir al éxito del sector del mármol, que tras una etapa muy dura debe aprender a reinventarse de la mano de la logística, entre otras cuestiones.

El proyecto puesto en marcha por Guillermo Cruz, ofrece varias ventajas de tipo logístico al sector del mármol. El establecimiento de la línea regular entre el puerto de IZMIR y el de Almería conecta de forma directa la zona productora de travertino con una de las áreas líderes a nivel mundial en la transformación de mármol y piedra natural que es Almería, concretamente la zona de Macael".

stats