Primaflor cultiva 4.000 hectáreas y genera 2.000 empleos cada año

La empresa con sede en Pulpí ha cerrado el ejercicio 2013 con unas ventas de 135 millones

Adriana Valverde, junto al presidente de Primaflor, Lorenzo Belmonte, en su visita a las instalaciones de Pulpí.
Adriana Valverde, junto al presidente de Primaflor, Lorenzo Belmonte, en su visita a las instalaciones de Pulpí.

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha visitado las instalaciones de Primaflor, en Pulpí, dedicada desde hace casi 40 años al cultivo, producción, comercialización y distribución de productos hortofrutícolas, y de manera muy destacada vegetales de hoja (lechuga iceberg, baby, romana u hoja de roble) y ensaladas, con el fin de conocer las necesidades de la empresa y ofrecerle líneas de colaboración con la Consejería de Economía.

Primaflor genera una media anual de 2.000 empleos, el 55% femeninos. La empresa dispone de 4.000 hectáreas de plantaciones, en las que se aplica tecnología avanzada con el objetivo de desarrollar y proponer mejoras en los productos actuales y novedades para el mercado. En 2013, Primaflor tuvo una cifra de negocio en torno a 135 millones de euros, siendo la progresión respecto al año anterior de un 8% superior. Sus ventas están repartidas aproximadamente al 50% entre el mercado nacional y el internacional, y dentro de su facturación las ensaladas preparadas representan un tercio de las ventas. La empresa invierte continuamente en I+D para lanzar nuevos productos al mercado y optimizar sus procesos de producción. En la reunión estuvo el presidente de Primaflor, Lorenzo Belmonte, el consejero delegado, José Caparrós, los responsables de Administración, Recursos Humanos y Fábrica. Los representantes de la firma han manifestado a la delegada territorial la necesidad de seguir impulsando las infraestructuras de transportes y especialmente la llegada de la Alta Velocidad y de infraestructuras hídricas a la zona para ganar competitividad. Asimismo, le han trasladado su interés por poner en marcha una plataforma logística en Pulpí conectada con los puertos de Almería y Cartagena que sirva como cabeza de puente para el transporte de mercancías de la zona norte de la provincia de Almería.

La delegada de Economía ha destacado el importante esfuerzo que la empresa realiza en I+D para encontrar nuevos productos, mezclas y sabores que les permitan liderar el sector hortofrutícola en el cultivo y comercialización de vegetales de hoja, algo que según la delegada de territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo está "en línea con la apuesta decidida que la Junta de Andalucía realiza por la investigación y desarrollo como motor del crecimiento económico y la generación de empleo en nuestra tierra".

stats