Presentan un robot que asiste a personas mayores y discapacitadas

El catedrático Carlos Balaguer presenta en la UAL distintos desarrollos tecnológicos

Se estima que en los países industrializados las personas mayores de 65 años tendrán en 2030 una cuota superior al 20% de la población total. Este hecho hace que los desarrollos tecnológicos más avanzados estén encaminados a la mejora de la calidad de vida de estas personas y a su plena integración en la sociedad.

En la mañana de hoy, el profesor Carlos Balaguer, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática en la Universidad Carlos III de Madrid, expondrá en la Universidad de Almería uno de sus proyectos más queridos, el robot Asibot, cuyo objetivo es asistir a personas mayores o discapacitadas, para lo cual el robot es capaz de dar de comer o de beber, afeitar, maquillar. Se trata de un robot que permite suplir la asistencia humana por asistencia robótica. Para el profesor se trata de un tema muy importante socialmente "ya que la población envejece y no existen suficientes medios de asistencia por lo que la asistencia robótica adquirirá un papel muy relevante".

Además, presentará otros robots desarrollados en su laboratorio (RoboticsLab de la Univerisdad Carlos III de Madrid). En este campo también destaca el robot Maggie, un robot de asistencia personal, especialmente diseñado para que interactúe con los niños.

stats