Piscifactoría de Aguadulce promueve la crianza ecológica de lubina y dorada
La Junta entrega una ayuda a Piagua para completar su proyecto de ampliación

Piscifactoría de Aguadulce (Piagua), perteneciente al grupo Culmarex, prevé comenzar la crianza ecológica de lubina y dorada, de acuerdo a la legislación europea. Así lo manifestaba ayer María del Carmen Marín, responsable de Medio Ambiente y Ejecución de Proyectos de Culmarex, quien apuntó que este tipo de cultivo de peces se diferencia de la acuicultura tradicional en el tipo de pienso para la alimentación de los peces, además del tiempo para la producción.
Piagua recibió de la mano del delegado provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Juan Deus, una ayuda de 154.275 euros para el proyecto de ampliación de la granja marina que esta empresa tiene en la bahía de Almería. Esta subvención supone el 50% del presupuesto de inversión total previsto por la empresa, que incluye la instalación de cuatro jaulas de crianza y otras tres jaulas que se utilizarán para las labores de despesques.
El proyecto contempla también la adquisición de redes para las jaulas, redes 'antidepredación', cámaras submarinas para el control de la alimentación y una manga para el control y protección frente al derrame de hidrocarburos. "Se trata de culminar la ampliación de esta instalación que en un principio tenía una autorización de 1.250 toneladas y, con esta ampliación a 36 jaulas de crianza y nueve comerciales, más la plataforma de alimentación vamos a llegar a las 2.500 toneladas de lubina y dorada siendo una de las empresas más grandes de Andalucía".
En la provincia hay seis empresas autorizadas para cultivos marinos, cuatro de engorde y dos de preengorde, de las cuales, cinco se dedican al cultivo de doradas y lubina, y una al engorde de atún. El pasado año, en las piscifactorías de engorde se produjeron 2.194 toneladas de peces con un valor de 12,78 millones de euros. En las granjas de preengorde se produjeron más de 14 millones de peces cuyo valor en el mercado ascendió a 2,47 millones de euros. En total, la facturación de la acuicultura de Almería el pasado año superó los 15,30 millones de euros, un 7% más que en 2008. La acuicultura representa ya más del 40% del valor de la producción pesquera de Almería, que el pasado año ascendió a 34,6 millones de euros, de los cuales algo más de 19 millones correspondieron a la pesca extractiva. "Los recursos pesqueros están llevados al colapso y hay que sacar la pesca de algún sitio sin poner en peligro la pesca extractiva. Se trata de dos modelos perfectamente compatibles", añadió el delegado Juan Deus.
También te puede interesar