Parquenat cierra el año con 24 millones de kilos de producción

La cooperativa ha facturado 22 millones de euros y espera alcanzar los 28 millones de kilos en 2014

La cooperativa Parque Natural ha producido 22 millones de kilos de tomate y 2 millones de sandía esta campaña.
Elio Sancho

03 de agosto 2013 - 01:00

Recién integrada en la cooperativa de segundo grado Unica Group y en pleno aniversario de los 20 años desde su fundación, la cooperativa Parque Natural ha culminado la campaña hortofrutícola correspondiente al ejercicio 2012-2013 con una producción total de 24 millones de kilos y una facturación de cerca de 22 millones de euros.

La mayoría de la comercialización de esta firma, especialista en producción de tomate y sandía, se han centrado en el primero, con un total de 22 millones de kilos, mientras que la sandía ha alcanzado una producción de dos millones de kilos.

Esta campaña, cuyo avance de datos presentó el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, hace tan sólo unos días en Almería, calificándola de buena, en líneas generales, pues ha batido varios récords en kilos producidos, valor comercializado y precio medio de los últimos cinco años, no ha sido especialmente buena para Parquenat, según reconoce su presidente, José Ángel González García, que recuerda que "no ha sido mala, pero que tampoco ha sido excelente" debido a las mermas en las cantidades inicialmente previstas por enfermedades fúngicas y pudriciones.

La apuesta de Parquenat por integrarse en Unica Group, que adelantó Diario de Almería, y que se ratificó por parte de sus socios en la asamblea del pasado 30 de mayo, responde a un interés por lograr una estabilidad a largo plazo, una filosofía enmarcada en la concentración de la oferta que defiende José Ángel González, dejando al margen el orgullo y las cuotas de poder que determinados presidentes aún no desean perder.

Con esta renovada apuesta, Parquenat tiene como objetivo alcanzar los 28 millones de kilos para la próxima campaña hortofrutícola, la correspondiente a 2013-2014.

Para ello, ya están trabajando en la búsqueda de una variedad de tomate más comercial, que responda a las exigencias del consumidor, pero con una relación calidad-precio que ofrezca el mayor margen posible para el agricultor, un producto que pueda comercializarse durante los doce meses del año para ganar poder de negociación con el cliente internacional, con la gran distribución.

El crecimiento de Parque Natural ha sido progresivo, principalmente, en los últimos siete años, coincidiendo con la llegada del actual presidente, que culmina el próximo mes de mayo su segunda legislatura al frente de la cooperativa. En este tiempo se ha multiplicado por tres la cifra de kilos producidos, pasando de los 9 millones de kilos a los actuales 24 millones, que serán 28 el año que viene. La cooperativa posee 235 hectáreas de cultivo.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Doctora en Moda, especialidad Investigación de Tendencias

María Arcas Ruiz de Lassaletta: "Me inspira lo que se sale de la norma"