El PP almeriense pide a ZP que acepte el pacto de Estado de Rajoy para defender el campo
El portavoz del PP, Francisco Góngora, señala que ese pacto permitiría fijar las bases de una política agraria "digna" que se debe impulsar de manera inmediata en el seno de la UE aprovechando el semestre de la presidencia española
El portavoz del Partido Popular de Almería, Francisco Góngora, ha afirmado hoy que es “urgente” que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero acepte el pacto de estado propuesto por el presidente del PP, Mariano Rajoy, en defensa de la agricultura española.
Góngora explica que hace tan solo unos días Rajoy ha lanzado una propuesta de pacto de Estado para lograr una defensa firme de nuestro campo en la unión Europea, y lograr frenar propuestas que en opinión del líder de los populares, son “disparatadas”.
Lo que Rajoy propone – continúa Góngora - es un gran pacto de Estado para defender a los agricultores y ganaderos españoles frente a propuestas que perjudican y descapitalizan la renta agraria de nuestros agricultores y ganaderos.
Según el portavoz del PP almeriense, la falta de un proyecto político para nuestra agricultura por parte del Gobierno, se traduce en una ausencia total de criterios en beneficio de un sector que desde los poderes públicos se debe proteger, asegurando su viabilidad y continuidad. Así señala que el ejemplo claro lo tenemos en Almería, “una provincia que depende económica y socialmente de la agricultura, y que está siendo marginada en beneficio de países terceros”.
Para Francisco Góngora el sector agrícola almeriense está sufriendo las consecuencias de la falta de rumbo de un ejecutivo que entre sus actuaciones destaca por haber negado los incumplimientos de las importaciones de terceros países, permitir la eliminación de normas de tipificación, no aceptar las propuestas sobre rebaja del IVA agrícola y ganadero, o negar la necesidad de ampliar la declaración de productos sensibles.
Más grave aún es, según Góngora, la postura de la Ministra Elena Espinosa y del Ministro Moratinos en relación a los aumentos de contingentes preferenciales de terceros países, especialmente Marruecos, a lo cual, se une la falta de transparencia y explicaciones al sector sobre dichas negociaciones.
Por ello, para el PP de Almería, es urgente que Zapatero acepte el ofrecimiento que ha hecho el Partido Popular. Ese pacto permitiría fijar las bases de una política agraria “digna” que se debe impulsar de manera inmediata en el seno de la UE aprovechando el semestre de Presidencia española de la Unión Europea, incluso, intentando hacerla efectiva durante el trío presidencial junto a Bélgica y Hungría durante los próximos 18 meses.
“Mucho nos tememos, más aún viendo los pasos que ha venido dando nuestro Ejecutivo, que Zapatero no tiene intención alguna de aprovechar la presidencia de la Unión Europea para negociar acuerdos que beneficien a nuestra agricultura, lo cual, sería imperdonable”, señala..
Francisco Góngora afirma que desde el PP, existen sospechas de que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Exteriores y el de Medio Ambiente, Rural y Marino, pudiera estar impulsando el acuerdo de asociación con Marruecos para no tener que enfrentarse a él durante la presidencia española de la UE, tal y como ha expresado la Europarlamentaria del Partido Popular Esther Herránz.
Buena prueba de la falta de voluntad y desconocimiento por parte del Gobierno acerca de la situación que vive el campo almeriense, fueron las declaraciones del Jefe de Gabinete del Secretario de Estado de Medio Rural, Josep Puxeu, en las que pedía más generosidad a los agricultores de Almería en favor del nuevo acuerdo de asociación entre la UE-Marruecos.
También te puede interesar
Lo último