El PITA acoge un foro sobre biofertilización, donde se analizarán las técnicas para mejorar los suelos
El próximo miércoles 29 de junio, el Parque Científico-Tecnológico de Almería, acoge el Foro Agroecológico sobre Biofertilización, donde se abordarán las técnicas para la mejorda de la fertilidad en los suelos ecológicos.
Organizado por el CAEE y patrocinado por la firma Keops Agro, el Colegio oficial de Arquitectos Técnicos Agrícolas de Almería y el propio PITA, participarán con ponencias diferentes especialistas, como José Ángel Navarro, ingeniero Técnico Agrícola y delegado de CAAE; Agustín Beledo, químico agrícola, Carlos Meza, ingeniero agrónomo especialista en biocontoladores; o Asensio Oliver, agricultor y vicepresidente de Alvelal, entre otros.
Desde que se creó el reglamento europeo de agricultura ecológica hace veinticinco años, este sistema de producción no ha parado de crecer, debido al interés de los consumidores por adquirir productos más sanos y de mayor calidad. En este tiempo lentamente se ha ido reflexionando sobre la importancia de los factores productivos: de la tierra, los trabajadores, las empresas y la tecnología aplicada, todos ellos fundamentales para un adecuado desarrollo del sistema agropecuario y condicionados por la rentabilidad. Está siendo necesario reconfigurar los sistemas agrarios a formas sostenibles y respetuosas con la vida, y en este punto, el papel del suelo es fundamental, no solo como medio productivo, sino como elemento vivo y creador de biodiversidad.
En este aspecto, como en otros muchos relacionados con la producción ecológica, queda un largo camino por recorrer en el que la investigación y su aplicación para la mejora en la calidad de vida de los seres vivos va a ser determinante.
Todos estos aspectos serán abordados en este foro que concluirá con una visita a una explotación ecológica en La Cañada.
También te puede interesar