Oro del Desierto, en un foro con ocho países para impulsar el aceite de oliva virgen extra

La empresa almeriense Rafael Alonso Aguilera SL, cuya finca y almazara está ubicada en Tabernas y que comercializa su aceite de oliva virgen extra bajo la marca Oro del Desierto, ha participado hace unos días en un encuentro internacional que ha contado con representantes de ocho países para promocionar el aceite de oliva virgen extra, analizando la situación actual del sector y los retos de futuro.
La sede de la Diputación de Córdoba ha acogido del 17 al 18 de diciembre a más de 150 profesionales y defensores del aceite de oliva virgen extra, en el I Congreso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra 'Tendiendo puentes' al que han acudido una representación de productores de aceite de oliva procedentes de Italia, Estados Unidos, Túnez, Portugal, Grecia, Uruguay, Turquía y España.
La jornada organizada por la nueva Asociación QVExtra!, a la que pertenece la empresa almeriense desde su fundación, inicialmente con 15 miembros, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y la Diputación de Córdoba, sirvió para plantear nuevas herramientas con las que intensificar el consumo de esta variedad en todo el mundo.
Para QVExtra!, "estamos en un marco de interrelación de carácter excepcional y desde esta plataforma vamos a dar a conocer este producto al consumidor, pues no sabe que existen 200 variedades que ofrecen muchísimas posibilidades gastronómicas y que, además, es un producto que casi, como dirán doctores del Hospital Reina Sofía, se puede considerar una potentísima medicina natural".
También indica que "solo promoviendo la excelencia del virgen extra es cómo realmente vamos a conseguir que este producto sea el motor de desarrollo de nuestros pueblos. Todos los productores debemos apostar por la diferenciación y la calidad de nuestros aceites".
La Asociación QVExtra! agrupa en la actualidad a 17 empresas que aglutinan una producción de aceite de oliva virgen en torno a las 90.000 toneladas.
Por otra parte, hace sólo unos días, un equipo de Canal Sur se desplazó hasta la finca de olivos de Rafael Alonso Aguilera SL para grabar con el objetivo de emitir en su programa 'Destino Andalucía', un espacio que se emite los sábados que exhibe rutas de gran riqueza paisajística, cultural, gastronómica, lúdica y deportiva al espectador.
También te puede interesar
Lo último