NGS participa en GreenTech, la feria holandesa de tecnología hortícola
La empresa almeriense ha expuesto sus últimas novedades en soluciones para riego en cultivos bajo plástico del 10 al 12 de junio

La empresa almeriense New Growing System, especializada en investigación, mantenimiento, producción y explotación de un sistema de cultivo propio, que comenzó su andadura en 1991 para dar respuesta a la creciente necesidad de contar con nuevas tecnologías de cultivo y como consecuencia de la escasez de aguas y los bajos rendimientos del suelo cada vez más sobreexplotado, ha participado recientemente en GreenTech, la feria internacional que se celebra en Amsterdam (Holanda) con carácter bienal enfocada a mostrar las últimas novedades tecnológicas en materia de producción de frutas y hortalizas de forma intensiva.
La compañía almeriense que dirige Manuela Belmonte ha tomado parte del 10 al 12 de junio en este certamen, que desarrolla su primera edición, con un expositor propio, junto a más de 250 empresas procedentes de todos los rincones del mundo, que han participado en alguno de los tres pabellones temáticos dispuestos para el evento, que han mostrado soluciones sostenibles para el uso del agua y la gestión, la producción y el uso de energía y las aplicaciones de base biológica para los productos hortícolas.
Expositores, talleres y seminarios son los ingredientes de cada pabellón. Por otra parte, también es interesante para otras industrias, incluyendo alta tecnología, química, ciencias de la vida y la salud, el agua y la energía.
Además de HortiTech Amsterdam, con GreenTech, el sector de la agricultura internacional gana una feria bienal dirigida a la cadena hortícola. Con su enfoque centrado en la tecnología de producción para la horticultura alimentaria y la horticultura ornamental, que desempeñan un papel importante en todo el sector agrícola de los Países Bajos, HortiTech Amsterdam se distingue de otras ferias hortícolas existentes.
Se presentarán todas las posibilidades tecnológicas, desde los cultivos en invernadero a los cultivos en el campo. La participación está abierta a los productores e importadores de protección de cultivos, material de selección y material de base, tierra para macetas y sustrato, construcción de invernaderos, automatización, financiación, investigación y logística, entre otros. Las innovaciones tendrán una importancia destacada, tanto virtualmente, como en el recinto de la feria, por lo que está previsto entregar un premio al producto más innovador.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
La Familia

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Muy lejos de Roma, desde el otro Imperio
En la punta arriba
No me invitas, no te invito

El balcón
Ignacio Martínez
Opas malas y buenas