La Junta aprueba 41 millones en ayudas a agricultores de OPFH

Almería concentra casi el 60% de fondos operativos que recibirán estas organizaciones

El delegado José Manuel Ortiz en las instalaciones de Casur.
El delegado José Manuel Ortiz en las instalaciones de Casur.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha aprobado 40,9 millones de euros en ayudas a cuarenta organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) de Almería, correspondientes a los Fondos Operativos del año 2013, unas ayudas con las que unos 9.000 agricultores de la provincia pertenecientes a dichas organizaciones llevarán a cabo proyectos y actuaciones que en su conjunto supondrán una inversión de 81,5 millones de euros. El delegado territorial de la Consejería, José Manuel Ortiz, ha destacado que las OPFH de Almería, por el peso y el desarrollo de su sector hortofrutícola, concentran casi el 60% de la ayuda financiera europea procedente de los fondos operativos, ayuda que en la comunidad autónoma asciende a casi 69 millones de euros, para una inversión público-privada de 139,5 millones.

Los casi 41 millones de euros en ayudas aprobados por la Consejería suponen un 13% más que los fondos entregados en 2012 a las OPFH de Almería. Este hecho ha sido valorado por el delegado territorial, quien destaca "la apuesta que realizan los agricultores almerienses, quienes frente a las dificultades económicas y financieras, mantienen e incrementan su esfuerzo inversor". Con estas ayudas, más de 9.000 agricultores se verán beneficiados de forma directa, en el caso de que hagan inversiones de mejora en su explotación agraria o control biológico, o de forma indirecta, si la inversión la hacen en las propias instalaciones de la OPFH, bien en maquinaria, instalaciones, obra civil, formación, o en asistencia a ferias como Fruit Attraction en Madrid o Fruit Logistica en Berlín (Alemania).

Con estas ayudas públicas, los agricultores almerienses que forman parte de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas llevarán a cabo programas para la planificación de las campañas hortofrutícolas, la modernización de explotaciones agrarias, el aumento de la calidad y la seguridad de los productos, así como la mejora de la comercialización y de medidas medioambientales.

stats