La Junta aprueba 424.000 euros para la defensa sanitaria ganadera
Las ayudas tienen como fin programas de erradicación de enfermedades de ganado

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha aprobado siete resoluciones de ayuda a otras tantas Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) de la provincia de Almería, por un importe total de casi 424.000 euros, concedidas para cubrir los gastos correspondientes a la anualidad 2012 de los Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades Animales. Estas ayudas se suman a las que se concedieron a primeros de año por importe de 129.000 euros. El 50% de estas ayudas está financiada con fondos del Estado y de la Junta de Andalucía.
La labor que llevan a cabo estas agrupaciones es de gran relevancia para la ganadería andaluza, ya que contribuyen a elevar el estado sanitario, el bienestar de los animales, la seguridad alimentaria de las producciones ganaderas, así como la rentabilidad de las explotaciones, según el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, quien reitera la voluntad de la Junta de Andalucía por mantener el apoyo a estas entidades que ofrecen un proyecto moderno y de futuro a los ganaderos andaluces.
La Agrupación Campo de Dalías, cuyo ámbito de actuación es la comarca de Poniente, ha obtenido una ayuda de 31.045 euros para la compra de vacunas, la compra y administración de biocidas y la identificación electrónica de su cabaña de ovino-caprino, que supera las 41.000 cabezas, entre las identificadas y las no identificadas.
La ayuda a la ADSG Rumial (Almanzora, Levante, Río Andarax, Río Nacimiento, Bajo Andarax y Campo de Tabernas) asciende a 178.653 euros y se ha destinado también a la compra de vacunas, la compra y administración de biocidas, y la identificación electrónica en ovino y caprino. La cabaña de esta Agrupación supera las 193.500 cabezas de ovino y caprino y las 1.635 de bovino.
La Agrupación Mahimón (de las Hoyas-Altiplanicie de la provincia), con una cabaña de más de 65.000 cabezas de ovino y caprino, ha obtenido una ayuda de 19.800 euros para gastos de identificación electrónica de ganado y la destrucción de residuos sanitarios.
La ADSG Alto Almanzora ha recibido una subvención de 12.355 euros para gastos veterinarios en su cabaña de porcino, que cuenta con casi 26.500 cabezas de ganado no reproductor y más de 800 reproductores.
La ADSG de porcino Huércal-Overa y Levante Almeriense ha recibido una subvención de 155.434 euros para gastos veterinarios, compra de vacunas y de biocidas y la destrucción de residuos sanitarios. La cabaña de esta Agrupación ronda las 18.000 cabezas de porcino reproductor y supera las 302.000 cabezas de no reproductores.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
La Familia

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Muy lejos de Roma, desde el otro Imperio
En la punta arriba
No me invitas, no te invito

El balcón
Ignacio Martínez
Opas malas y buenas