La empresa almeriense Hydrodiseño ya cuenta con la ‘bendición’ para su proyecto más ambicioso

La empresa de Huércal Overa, líder global en baños prefabricados, inaugura la ampliación de sus instalaciones con la presencia del Arzobispo Cardenal de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella

Omella ha bendecido las instalaciones de la empresa Hydrodiseño la Escultura ‘Triunfo al Patriarca San José’.
Omella ha bendecido las instalaciones de la empresa Hydrodiseño la Escultura ‘Triunfo al Patriarca San José’. / Javier Alonso

Huércal Overa/A Almería se la conoce por ser una potencia en el sector agroalimentario, también en el de la piedra natural; y cuenta con otros donde su proyección es cada vez mayor, caso del turismo. Pero esto no queda aquí, y es que hay empresas, incluso muchas veces desconocidas para los propios almerienses, que sin hacer mucho ruido se han convertido en auténticos referentes en los mercados. Un caso similar a este ser el de hydrodiseño, una empresa ubicada en el polígono industrial La Cruz de Góñar, en el municipio de Huércal Overa ligada al sector de la construcción y también del diseño, pero con una particularidad muy importante y que la hace ser pionero dentro de su ámbito, pues se dedican a la fabricación y comercialización nacional e internacional de baños y módulos de cocinas.

Y gracias al acto celebrado esta mañana, puede que mucha más gente, y lo que es más importante, muchos más almerienses, conozcan del gran trabajo que realiza, ya que han celebrado la inauguración de la apertura de sus instalaciones con la presencia y bendición del Arzobispo Cardenal de Barcelona y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella, quien ha estado acompañado por el nuevo obispo coadjutor de Almería Antonio Gómez Cantero y el párroco del municipio, Víctor Manuel Fernández Maldonado; junto a otras autoridades eclesiásticas y representantes de la administración tanto local, como provincial y regional.

Ante tan importante visita para afrontar esta nueva etapa en Hydrodiseño, que ha crecido para atender una demanda cada vez mayor en todo el mundo, ha ejercido como anfitrión su director general, Matías Segura; junto a José Batlles, responsable de Marketing, quien ha dirigido durante esta intensa jornada de mañana la visita guiada por las instalaciones para conocer el trabajo de fabricación de módulos industrializados de cuartos de baños orientados para grandes superficies como hoteles, residencias, viviendas y hospitales; este último sector, precisamente, con una demanda de este tipo de producto cada vez mayor.

17.500 M2

Es la superficie total del centro de Hydrodiseño con la ampliación, que produce 400 baños/mes

Durante el proceso de bendición, previo a la visita por las instalaciones de este centro que ha pasado de 12.500 a 17.500 metros cuadrados dotados con las más alta tecnología para aumentar el rendimiento y la seguridad de sus más de 200 trabajadores, Juan José Omella ha puesto en valor la labor que hace Hydrodiseño por la comunidad en la que está presente, por el empleo y la calidad de vida que proporciona a las personas que trabajan en torno a ella.

La bendición ha tenido lugar en un pórtico desde el que se ve la gran superficie con la que ya cuenta la empresa y donde ha quedado de manifiesto tanto el importante volumen de trabajo que desarrollan, como la gran organización y la calidad con el que lo ejecutan.

En este momento, Hydrodiseño es la segunda empresa por volumen de negocio e importancia del sector, y continúa creciendo contando, por supuesto, con el liderazgo absoluto a nivel nacional. Si bien es cierto, que el territorio ibérico representa apenas el 5% de su ámbito de actuación, ya que el principal destino de su producto está en Centroeuropa y ya se está abriendo negocio tanto en Oriente Medio como en Sudamérica.

La firma da un fuerte impulso para satisfacer la creciente demanda de sus productos

Si por algo se caracteriza Hydrodiseño es por su alto índice de excelencia y de calidad, además de contar con otro factor que es clave, están siempre abiertos a cualquier petición-diseño del cliente, de la cual comprueban su viabilidad y si es posible se desarrolla. Además, y como sistema pionero, cuentan con un software que le permite al comprador saber en todo momento en qué punto de la fabricación está su producto, al igual que cuando parte a destino y cuando llegará.

Una obra artística de Cuéllar Stone

La empresa almeriense Cuellar Stone ha sido la encargada de crear la Escultura ‘Triunfo al Patriarca San José’, que según explica su presidente, Diego Martínez Cano, ha sido una obra realizada en algo más de un mes desde una caliza marmórea con unas condiciones y características que le confieren una gran resistencia a las adversidades climatológicas. Realizada a través de dos piezas, pone de manifiesto que la firma de Cantoria es un referente mundial en el arte religioso en todo el mundo.

stats