Hortofrutícola Costa de Almería suma un centro de exportación en La Cañada

En las nuevas instalaciones se trabaja fundamentalmente tomate normalizado, además de calabacín y berenjena

El objetivo pasa por procesar unas 12.000 toneladas anuales

Exteriores del nuevo centro de Costa de Almería en La Cañada.
Exteriores del nuevo centro de Costa de Almería en La Cañada. / Diario De Almería

Hortofrutícola Costa de Almería cuenta con nuevas instalaciones. El pasado 15 de septiembre la firma abrió un nuevo centro de exportación en La Cañada, localizado en Barranco Hondo s/n, en el que se trabajará, fundamentalmente, tomate normalizado en todas sus variedades además de calabacín y berenjena. Esta sede ocupa una superficie de una hectárea y dispone de cuatro líneas de envasado; el objetivo marcado por la empresa para estas instalaciones es procesar unas 12.000 toneladas anuales.

El nuevo centro contribuye a la mejora del servicio que ofrece Costa de Almería. Tal y como exponen desde la empresa, que preside Juan Enrique Vargas, sus instalaciones están preparadas para el manipulado y envasado de unas 200.000 toneladas anuales y abarcan una superficie aproximada de 260.000 metros cuadrados. Por otro lado, la firma dispone de 1.500 hectáreas de fincas propias y asociadas en las cuales su técnicos proporcionan al agricultor el asesoramiento necesario para obtener una producción de calidad.

La firma dispone también de 1.500 hectáreas de fincas propias y asociadas

Desde su nacimiento en el año 2006, Hortofrutícola Costa de Almería ha experimentado un crecimiento que se refleja en todos los servicios que ofrece a los clientes, desde subastas a manipulado hasta productos de quinta gama. Respecto a estos últimos, la firma los comercializa bajo la marca QDelicias, que ya suma seis años en el mercado y sigue creciendo. El proyecto surgió con la elaboración y envasado de pimientos asados listos para su consumo y, en la actualidad, la fábrica de Costa de Almería también elabora berenjena y escalibada, todo ello asado. Además, según exponía Vargas recientemente a este diario, ya están realizando ensayos con calabacines, que se sumarán en breve al portfolio de productos de quinta gama de la firma. "El secreto de nuestro éxito es que nosotros procesamos los productos en el momento en el que se retiran para la comercialización en fresco, no cinco días después, como otros" .

Además, la empresa cuenta con una plantilla de alrededor de 730 personas y genera un volumen de operaciones superior a 170 millones de euros al año.

Como referente internacional en la comercialización de hortalizas almerienses, Costa de Almería manipula y comercializa para mercados de exportación, concretamente destina el 40% de su producción, vendiéndose lo demás en sus subastas directamente a mercado nacional y también internacional. Por otro lado, Costa de Almería está extendiendo sus redes comerciales hacia nuevos mercados, "en el último año hemos realizado grandes inversiones en estructuras para la producción en campo así como ampliaciones y nuevas líneas en nuestros almacenes para poder mejorar nuestros costes y a la vez dar una mayor vida a nuestros productos".

Los proyectos más inmediatos de la empresa pasan por aportar nuevos productos y confecciones más atractivas, adaptadas a lo que demanda el consumidor de hoy día, "consiguiendo hasta este momento ser una de las empresas más fiables y punteras del sector en la provincia de Almería, seguimos apostando por el buen hacer que nos reconocen nuestros clientes de gran distribución europeos".

stats