Grupo Cosentino lanzará en 2016 la gama de superficies pulidas de Dekton

A lo largo de 2015 ha sacado al mercado siete nuevas tonalidades para su superficie ultracompacta, que ya cuenta con 22 referencias distintas

El pabellón de España en Expo Milano 2015 contó con la impresión de tablas de Dekton con tecnología inkjet.
El pabellón de España en Expo Milano 2015 contó con la impresión de tablas de Dekton con tecnología inkjet.

A punto de culminar el ejercicio 2015, año en el que Grupo Cosentino ha conmemorado el 25 aniversario del lanzamiento de su marca Silestone, la multinacional almeriense continúa mirando al horizonte con la vista puesta en nuevos proyectos, siempre a la vanguardia del sector de la piedra natural y un ejemplo a seguir por su continua apuesta por el I+D+i, los tres pilares sobre los que se sustenta su actividad y su crecimiento, junto con su consolidada estrategia de internacionalización.

Acaban de cumplirse dos años de la 'puesta en escena' del Dekton, pues la nueva fábrica se inauguró en junio de 2013 por el entonces Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón (hoy Rey de España), con una capacidad de producción de 1.500 tablas de proucto al día y una inversión de 128 millones de euros, culminando así un nuevo hito de la 'factoría Cosentino', tras 22.000 horas de investigación.

El grupo presidido por Francisco Martínez-Cosentino alcanza este segundo año de su puesta en marcha de Dekton con el lanzamiento, a lo largo de 2015, de siete nuevas tonalidades que se han incorporado a la paleta inicial de colores de esta superficie ultracompacta llamada a revolucionar el mundo de la arquitectura y el diseño de espacios interiores y exteriores.

En la actualidad, esta paleta de colores de Dekton se compone de 22 referencias distintas, que se dividen en cuatro colecciones: Solid Collection, Natural Collection, Tech Collection y Wild Collection. Los nuevos colores responden a las últimas tendencias en diseño que apuestan por espacios equilibrados, tonos sobrios, calmados, elegantes y de reminiscencias sensatas, según apunta la multinacional con sede en Cantoria.

Dekton ha permitido a la empresa almeriense aumentar su actividad en el mundo de la arquitectura y el diseño, así como reforzar su presencia en segmentos de mercado como las fachadas o las aplicaciones de exterior de gran formato que apuntan a convertirse en las aplicaciones del futuro.

Pero Cosentino nunca para. En octubre se ha lanzado para el mercado estadounidense X Gloss, una nueva familia de superficies pulidas de Dekton, que presenta un brillo extraordinariamente cristalino, deslumbrante y luminoso, con unas características físicas únicas en el mercado.

Por su naturaleza y tecnología, X Gloss es igual de versátil y adecuada para interior y exterior; en vertical u horizontal; para pavimentos, escaleras, fachadas y revestimientos, así como para grandes formatos.

La empresa estima que a lo largo de 2016, la gama de superficies pulidas de Dekton se lanzará en España y en el resto del mundo.

La compañía, con presencia en un total de 65 países, fruto de su internacionalización, cerró el ejercicio 2014 con una facturación de 563,4 millones de euros, un 15% más que el año anterior, y posee una plantilla que roza ya los 2.800 empleados.

De todas las ventas, nada menosque el 90% se ha llevado a cabo fuera de las fronteras nacionales, lo que da idea del 'ADN exportador' de la firma almeriense.

stats