El Fogasa socorre a 713 trabajadores en 2021, un 33,5% más

Las prestaciones del Fondo de Garantía Salarial ascendieron a 5,4 millones de euros

La sede del Fogasa en Almería en la Plaza Marqués de Heredia
La sede del Fogasa en Almería en la Plaza Marqués de Heredia / Javier Alonso

Almería/Durante el último año, aún resentido por la crisis sanitaria, el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha tramitado en la provincia almeriense 697 expedientes. La entidad, que se hace cargo de los salarios e indemnizaciones de los trabajadores en caso de que su empresa sea insolvente o esté en un proceso concursal, ha tenido que socorrer a un total de 713 trabajadores pertenecientes a 313 empresas insolventes o concursadas en Almería. El gasto en salarios impagados ascendía a 1,84 millones de euros y el de indemnizaciones a 3,6 millones de euros, afrontando un desembolso total de 5,45 millones de euros de enero a diciembre de 2021.

697 expedientes tramitados en el pasado año

Estos datos implican un aumento sobre el curso anterior y es que en el 2020 hubo un caso excepcional derivado de la COVID-19, como fue el gran número de trabajadores protegidos laboralmente por los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE), algo que continuó, pero de manera mucho menos acentuada, en 2021. La cifra de expedientes alcanzaba los 560 en 2020, lo que supone que en el pasado curso subieron un 24,46%; respecto a los trabajadores afectados por el desenlace de 218 empresas sumaron 534, es decir, que en el pasado año fueron un 33,5% más, mientras que el importe desembolsado por el Estado ascendía en 2020 a 3,67 millones de euros, por lo que en el último ejercicio el total de las prestaciones aumentó en torno a un 48,7%.

En cuanto al tipo de prestación, cabe precisar que en materia de indemnizaciones el mayor importe en Almería correspondía en 2021 a ejecuciones, con 2,84 millones euros, mientras que los procedimientos ascendieron a 763.243,7 euros; por su parte, en el apartado de pago de salarios el importe de las ejecuciones fue de 1,7 millones de euros, por algo más de 150.826 euros en los procedimientos.

Desembolsa 1,66 millones en el primer trimestre

En lo que respecta al presente año, en el primer trimestre de 2022 el Fogasa ya ha tramitado 218 expedientes correspondientes a 133 empresas afectando a 227 trabajadores, es decir, un 31,8% del del total de afectados en 2021. En cuanto al importe global, entre salarios e indemnizaciones, asciende en los tres primeros meses del ejercicio a 1,66 millones de euros, un 30,5% del total del pasado año.

stats