El Empress de Pullmantur repite su escala el próximo año
El buque, con capacidad para 1.877 pasajeros, realizaba ayer su primera escala en Almería · El delegado comercial del grupo en Andalucía alaba el puerto almeriense

Las lluvias de ayer no han impedido que el buque Empress de la naviera Pullmantur hiciera su primera escala en el puerto almeriense como parte de su crucero especial Bilbao-Valencia, que para además en Cádiz, Casablanca, Gibraltar, siendo Almería el penúltimo puerto antes de concluir en Valencia. De acuerdo a las palabras de Francisco Javier López, delegado comercial del grupo para Andalucía oriental, este buque volverá el próximo año en las mismas fechas a la capital.
Pullmantur pretende visitar todos los puertos españoles, "este es el sexto puerto español que estamos tocando", dice López, quien destaca de las instalaciones portuarias almerienses que son atractivas y muy cómodas a la hora de visitar la ciudad.
El Empress, de 211 metros de eslora, tiene una capacidad máxima para 1.877 pasajeros, en sus 795 camarotes distribuidos en 9 cubiertas, y 48.563 toneladas y cuenta con una tripulación que roza las 650 personas. Los pasajeros que lo ocupan son en un 90% españoles, además, como buque de Pullmantur, todo está dirigido para turistas de este país, así horarios españoles y el idioma oficial es el nacional. Además, el buque cuenta con rocódromo, gimnasio, spa, dos piscinas exteriores, restaurantes como el Wú Fusión y Bar Lounge, varios bares, así como, casino, discoteca, biblioteca y tiendas Duty Free. El crucero es un producto vacacional que va en auge a pesar de las circunstancias actuales, según López, quien reconoce que los precios han bajado para ser más competitivos.
Por su parte las presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Trini Cabeo, exponía, tras el intercambio de metopas con el capitán del Empress Arkadiusz Brañka, que ya el pasado año estableció, durante unas jornadas en Madrid, contactos con representantes de Pullmantur y otras compañías para ofrecer las excelencias del puerto almeriense: "Está enclavado en el corazón de la ciudad y todas las compañías valoran como muy positiva la fácil accesibilidad del puerto a la ciudad; y los servicios e instalaciones portuarias también son muy buenas". La máxima representante del puerto destacaba la labor de Almería Cruise Club, que está aglutinando toda la oferta de las actividades que gustan más a los turistas, para poder ofrecerlas a las compañías de cruceros que atracan en el puerto para 'vendérselas' a los pasajeros.
El capitán de nacionalidad polaca ensalzaba los valores de Pullmantur, "ofrecemos todos nuestros servicios con corazón y el Empress está preparado para las vacaciones de distintos perfiles de ciudadanos, así niños, parejas, solteros, familias o mayores". Respecto a Almería, Brañka destaca que supone una nueva oportunidad y con las buenas relaciones con las autoridades locales se puede preparar un magnífico producto para los pasajeros.
Pullmantur navega con una moderna flota de cinco buques con capacidad diaria para más de 12.000 pasajeros. En el área de tour-operación, la compañía ofrece paquetes vacacionales al Caribe y circuitos terrestres por Europa y África. El grupo integra Pullmantur Air, aerolínea con cuatro Boeing 747-400, que opera vuelos regulares y chárter al Caribe, y subcharter a terceros, transportando a medio millón de pasajeros anuales. En su división minorista, integra a Nautalia Viajes, con más de 200 puntos de venta en España.
La compañía, con sede en Madrid, emplea a más de 7.000 profesionales, y cuenta con oficinas comerciales en Brasil y Francia, donde opera a través de la marca Croisières de France, y delegaciones comerciales en México y Portugal. En la actualidad genera más del 65% de su negocio en mercados internacionales y es la opción vacacional para más de 1 millón de pasajeros al año en todo el mundo.
También te puede interesar
Lo último