Empresas almerienses, a pescar más negocio en Turquía e India

De la mano de Extenda, Agrinatura Indalica, CEBE y Agrinature Innova viajan a Turquía; y Luxeapers y La Pedriza visitan firmas de India

La empresa almeriense de encurtidos Luxeapers ha participado en un encuentro del sector agroalimentario en India.
La empresa almeriense de encurtidos Luxeapers ha participado en un encuentro del sector agroalimentario en India.

La Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado el 'Encuentro Industria Auxiliar de la Agricultura en Turquía' que ha contado con la participación de siete empresas andaluzas, entre ellas, las almerienses Agrinatura Indalica, CEBE y Agrinature Innova. Este evento se ha celebrado entre el los días 1 y 3 de diciembre en la ciudad turca de Antalya.

El principal objetivo de esta acción, dedicada a la industria auxiliar de la agricultura alimentación, ha sido el de identificar las oportunidades de negocio que ofrece el mercado turco para este ámbito en la comunidad andaluza. Asimismo, los agentes de Andalucía han conocido la feria 'Growtech Eurasia', que se constituye como uno de los principales eventos del sector y una de las ferias más importantes entre los distintos países de Oriente Medio y Europa.

Durante el transcurso de la misión comercial se han desarrollado agendas individuales acompañadas de reuniones bilaterales, y distintas visitas a firmas y proyectos de referencia. Sin embargo, un punto importante de este encuentro internacional ha sido la asistencia a la feria 'Growtech Eurasia'.

Los agentes andaluces han podido visitar en su viaje la feria 'Growtech Eurasia' que se han celebrado en Antalya (Turquía). Esta muestra dedicada a la horticultura, agricultura, floricultura y agricultura ecológica es la más importante del país. Asimismo, se consolida como punto de encuentro relevante para fabricantes e importadores de todo tipo de material para la industria, dirigido tanto a Turquía como a los países de la zona, tanto balcánicos como estados de Oriente Medio y África del Norte.

La feria, que ha cumplido su decimoquinta edición, registró en 2014 más de 650 expositores, de los que 200 eran extranjeros. 75.000 personas de 74 países diferentes visitaron la exposición, según datos oficiales de la organización.

Por otra parte, Extenda también ha organizado el 'Encuentro del sector Agroalimentario en India', que ha contado con la participación de cuatro empresas de la comunidad andaluza del sector agroalimentario, y en este caso, las almerienses han sido Luxeapers y La Pedriza.

Este evento ha tenido lugar del 1 al 4 de diciembre en las ciudades de Nueva Delhi, Bangalore y Bombay, con el principal objetivo de "fomentar la presencia de productos andaluces en el mercado indio y establecer contacto con importadores y distribuidores del sector" agroalimentario. Para ello, durante la misión los agentes andaluces han celebrado más de 60 reuniones bilaterales en Nueva Delhi, Bangalore y Bombay con importadores y distribuidores indios.

Según los datos de Extenda, las exportaciones andaluzas de agroalimentación y bebidas a India han alcanzado un valor de 16,6 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 14,5 por ciento más que en el mismo periodo del año 2014. Con estos datos la balanza comercial es positiva para la comunidad con una tasa de cobertura del 247,2 por ciento, ya que las exportaciones más que duplican a las importaciones al país.

Andalucía es la tercera comunidad en ventas de España con el 21% del total, tras Cataluña y Murcia. El aceite de oliva es el primer producto exportado por Andalucía con 12 millones de euros, el 73% del total y un alza del 8% de enero a septiembre, seguido por los productos hortofrutícolas con 2,3 millones (13,6% del total) y un incremento del 29%.

stats