Ecopark Níjar invierte 160.000 euros en ampliar su centro hortofrutícola
La Junta entrega una subvención de 80.000 euros a la sociedad agraria de transformación

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha entregado una subvención de 80.038 euros a la Sociedad Agraria de Transformación Ecopark Níjar para la realización de mejoras en sus instalaciones de envasado de hortalizas ecológicas. La ayuda, que supone el 50% de la inversión subvencionable de la empresa (160.077), se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013, que cuenta con la cofinanciación de un 75% de fondos de la Unión Europea (Feader) y del 25% aportado por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La empresa de Níjar destina esta subvención pública a un proyecto de construcción de procesos y a instalaciones y equipos de procesos con los que mejorará el envasado de sus productos y, por tanto, incrementará el valor añadido de su actividad.
En las últimas semanas, la Consejería de Agricultura ha entregado subvenciones a empresas agroalimentarias almerienses de frutas y hortalizas ecológicas por un importe total de 2,5 millones de euros, para una inversión global de 5,64 millones, según destaca el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz. Las empresas que han recibido resoluciones de ayuda, además de Ecopark Níjar, son Cuevas Bío, Biosabor, Campojoyma, Balcón de Níjar Hortofrutícola y Biosol Portocarrero.
La provincia, con datos de finales de 2012, cuenta con unas 40.200 hectáreas de terreno dedicadas al cultivo de productos ecológicos, lo que representa un 4% más que en 2010. El cultivo en ecológico de hortalizas y tubérculos ocupa unas 2.000 hectáreas, un 21% más que en 2010, lo que supone prácticamente el 31% del total de Andalucía.
Almería es una de las provincias españolas con mayor número de operadores de productos ecológicos , más de 2.000 se contabilizaron a finales de 2012, lo que representa un peso del 20% en la comunidad andaluza. De estos operadores, 1.974 son productores (un 16% más que a finales de 2010). En la provincia hay 60 empresas dedicadas al manipulado y envasado de frutas y hortalizas ecológicas, que representan el 28,5% de Andalucía.
También te puede interesar
Lo último