Cudal se consolida como la primera empresa de distribución en la provincia

La firma posee tres centros en Antas, Almería y La Mojonera Cuenta con 7.000 referencias de marcas líderes y sus blancas Alteza y Vivó

Cudal se consolida como		 la primera empresa de distribución en la provincia
Cudal se consolida como la primera empresa de distribución en la provincia

Cudal Distribución de Alimentación surgía en 1999 de la fusión entre Unión de Minoristas de Alimentación, S.A. y Cudal Sociedad Cooperativa Andaluza, cuya actividad era la distribución de alimentación y bebidas en Almería. Hoy, la firma, constituye el principal almacén de bebidas y alimentación de la provincia, con un total de 170 socios: los que componen una cadena de un centenar de supermercados en Almería conocidos como Supremo Supermercados, además de otros 70 asociados que disponen de tiendas con imagen propia. Además de los socios, la empresa tiene otro grupo de clientes con los que mantiene sólo una relación comercial. La cifra de ventas se reparte al 50% entre clientes socios y no socios.

Actualmente, Cudal dispone de tres almacenes o cash, en el paraje San Nicolás en La Mojonera, donde se encuentra la sede social, en el camino de La Goleta en Almería capital y en el Polígono Real de Antas, éste fue el último en abrirse y se hizo en 2003. "Entre los tres centros tenemos en torno a 12.500 metros cuadrados de cash", explica el gerente de la firma, Arnesio Jorreto. La oferta de la empresa suma alrededor de 7.000 referencias tanto de productos de alimentación, como de bebida, droguería y perfumería.

En cuanto a los proveedores de Cudal, Jorreto expone: "Uno de los mejores activos de la compañía es que somos una empresa que trabajamos con todas las marcas líderes de España".

La firma realiza unos folletos quincenales, a los que sólo tienen derechos los socios, en los que aparecen todas las marcas líderes. Además, la compañía dispone de una marca propia o blanca que es Alteza, "ésta está consolidada en la provincia, con buena calidad y es competitiva en precio".

Cudal forma parte de Euromadi Ibérica, una central de compras y servicios multisectorial referente en el sector de la distribución, cuyo poder competitivo radica en la fuerza de la unión para alcanzar sus objetivos: proporcionar el máximo beneficio a los asociados y aportarles las mejores ventajas y prestaciones para su negocio. Euromadi trabaja con dos marcas blancas Alteza y Vivó, "nosotros nos hemos decantado por Alteza para productos de alimentación y por Vivó para los de droguería".

Cudal ha cerrado 2012 con un crecimiento en facturación del 15% y las previsiones son también optimistas para el presente ejercicio. "Somos la empresa con más metros en almacén y más referencias. Yo siempre digo lo mismo a todos los clientes y asociados: Cudal no es la más barata y ni la más cara, pero tenemos una pinza que hace que nos vaya bien y es que somos el almacén con más referencias y mejor nivel de precios". Jorreto explica que la empresa mantiene una línea: "Si vendemos un producto es para ganar al menos un céntimo, pero no para mover dinero". Una de las claves de Cudal es la seriedad y otra podría ser, por lo antes mencionado, la diversidad de referencias. "Un tendero que acuda a Cudal va a salir con el 80% ó 90% de su cesta de la compra hecha".

La compañía sólo vende a profesionales y, cada vez más, hace hincapié en la hostelería. De acuerdo a las palabras de Jorreto, por la crisis actual, los bares o restaurantes ya no hacen tanto grandes pedidos, sino que van más al día, por lo que dejan de proveerse de grandes distribuidores y acuden a Cudal.

Supremo es la marca comercial registrada por Cudal para los socios que deseen disponer de esta imagen y una de las principales características de estos establecimientos es la proximidad y cercanía con el cliente. Los socios de la empresa de distribución de alimentación disponen de una serie de ventajas como son el contar con la imagen corporativa de Supremo Supermercados, servicio a domicilio, disponen de un diferencial de precios en la marca blanca, folleto quincenal que no tienen los no socios y poseen el servicio de gestión de proveedores o pago centralizado, que consiste en acuerdos con proveedores nacionales e internacionales de productos de rotación diaria, ya sea carne, yogurt u otros, se tienen beneficios a nivel de precios y Cudal se encarga de la gestión del pago y cobro, es decir, paga al proveedor y cobra al cliente, lo que beneficia a ambos, al primero porque no tiene que recorrer varias tiendas y al segundo porque tiene plazos para el pago. "Hacemos reparto a domicilio exclusivamente a socios tanto de mercancía seca como transpuesto como de refrigerado y congelado, en la que hemos apostado por una línea de Alteza que se suministra únicamente a los socios", señala Jorreto, quien apunta que la empresa cuenta con una flota de cuatro camiones serigrafiados con la imagen de Supremo Supermercados, que reparten la mercancía a los asociados.

La compañía no contempla entre sus planes una expansión territorial. "Cudal es una empresa netamente almeriense, con algunas tiendas en la provincia de Granada, pero el 99% de nuestros socios son almerienses, el resto los tenemos en Albondon, en Laroles, Albuñol, La Rábita y Motril, pero son sólo esos cinco".

Cudal Distribución de Alimentación está compuesta por una plantilla de 39 trabajadores entre los tres centros, siendo el de la capital el líder en ventas, seguido del ubicado en La Mojonera y, en tercer lugar, el de Antas, que es el más pequeño.

El cash de la capital tiene otra peculiaridad ya que es el único en el que se comercializan frutas y verduras frescas desde hace cuatro años, pero no a gran escala, sino como un complemento a la oferta que allí se dispone.

stats