Cosentino y Travertino, únicas firmas de mármol almeriense en Construmat

Ayer se clausuró la feria internacional de la construcción que se celebró en Barcelona · Ambas empresas consideran imprescindible acudir a este tipo de eventos por la afluencia de visitantes

Travertino Antic presente en la feria de la construcción catalana, Construmat.
Travertino Antic presente en la feria de la construcción catalana, Construmat.
María José Carrillo / Almería

26 de abril 2009 - 01:00

La feria de la construcción, Construmat 2009, abrió sus puertas el pasado lunes, para dar a conocer los importantes avances que se han producido en esta materia, a pesar de que esta edición se ve obnubilada por la crisis tan incesante que se está viviendo en toda España. De periodicidad bienal y destinada a profesionales, Construmat 2009, en su trigésimo aniversario está, de nuevo, al lado del sector. Su objetivo sigue siendo ser el mejor revulsivo para afrontar con garantías los desafíos del futuro. Durante este tiempo ha avanzado en las tendencias, ha provocado el debate y ha presentado novedades, por este motivo se ha situado entre las tres ferias de construcción más importantes de Europa.

En esta edición el salón ha diseñado una campaña para atraer al visitante profesional más cualificado, tanto nacional como internacional, y aunque el número de expositores es inferior al de otras ediciones, las feria se ha engalanado, como en su mejor momento. Si durante la pasada muestra, en el año 2007, una veintena de empresas del sector del mármol de la provincia acudieron bien como expositores, o bien como visitantes, este año han sido tan solo dos entidades las que han desafiado a la situación actual para exponer en la Ciudad Condal. Grupo Cosentino y Travertino Antic son las dos empresas que han dejado su sello en la feria internacional que se ha celebrado en Cataluña.

Juan Sánchez, director de Travertino Antic, ha destacado que a pesar de lo que, de antemano, se pudiera pensar ha sido una edición en la que ha habido un importante número de visitantes. Durante los cincos días que ha durado la exhibición han recibido una cantidad de contactos muy interesantes. Sánchez es consciente de que este tipo de eventos son costosos, pero también sabe que "sino salen del pueblo se quedan muertos". Travertino Antic se dedica a la extracción y la elaboración de este tipo de mármol en distintas gamas, comercializan el color rojo, el crema y el gris, que extraen de las canteras que poseen en Alhama de Almería y que de forma posterior elaboran en la fábrica que tienen en Albanchez. En su stand, de 16 metros cuadrados, muestran sus materiales, pero también unas chimeneas que realizan en colaboración con otra empresa andaluza. El director de la industria ha contado que la mayoría de las personas que se han acercado a su expositor lo hacían para preguntar por las chimeneas, pero también por material para revestir obras. Sánchez reconoce que "en estos momentos hay un boom debido a la contratación de los trabajos que van a poner en marcha los ayuntamientos, y quizás por este motivo no se ha notado la crisis en esta edición de Construmar ".

Desde Travertino Antic han explicado que la feria ha sido bastante movida , con gran cantidad de gente preguntando, y que incluso tienen algunos pedidos a punto de concretarse. Sin embargo recuerdan que también estuvieron en Ferisama, Feria de Valencia, y que esta sí que estaba bastante apagada. El director de la entidad cuenta que durante estos días le han pasado presupuesto a compradores de origen marroquí y a potenciales clientes venidos desde Rusia, aunque el mayor número de visitantes proviene del mercado nacional. Esta exposición no es nueva para la entidad que había expuesto hace unas cuantas ediciones, pero que luego lo dejaron por acudir a otras ferias. Sánchez se muestra muy optimista frente a los resultados que pueda dar esta exposición y explica que "su presencia en la exhibición podría, incluso salvarle el final del año, ya que los pedidos no se producen de manera inmediata, sino al transcurrir algunos meses". Juan Sánchez cree que este tipo de ferias son muy interesantes, a pesar de su coste, porque son un escaparate mundial de productos. El director de Travertino Antic reconoce que son una empresa pequeña, y que en estos momentos, en los que se han visto avocados a presentar un plan de regulación de empleo, tanto él como su hijo, y el resto de empleados hacen de todo. "Nos multiplicamos por cuatro, pero esto hay que sacarlo adelante", relata Sánchez.

Un evento al que también ha asistido el gigante de las encimeras de cuarzo, Grupo Cosentino, que en esta edición ha presentado un nuevo producto, que le ha valido ganar el premio Construmat 2009 a la Innovación Tecnológica en la categoría Producto para Aislamiento, Revestimiento e Instalaciones. El director de Comercial de la Empresa, Eduardo Martínez-Cosentino, resaltaba que ECO by Cosentino® es una revolucionaria superficie para la arquitectura y la decoración actual que está compuesta en un 75% por materiales reciclados, entre los que destacan la porcelana, el vidrio, los espejos o las cenizas vitrificadas. Para Martínez-Cosentino este lanzamiento establece un nuevo estándar sin precedentes para la construcción y el diseño sostenibles, y crea una nueva categoría de marca: las "Superficies Recicladas".

El director Comercial ha asegurado que su presencia en este tipo de eventos está asegurada, porque son exposiciones importantes, tanto a nivel nacional como internacional, por la amalgama tan variopinta de visitantes que acuden.

Un evento que cerró sus puertas ayer y que dice adiós hasta el próximo 2011.

stats