La Corte de Arbitraje de Almería incorpora 46 árbitros y 46 mediadores
Finanzas
Un total de 92 profesionales especializados forman parte de la Corte que tiene sede en la Cámara de Comercio y está promovida conjuntamente con el Colegio de Abogados
La Corte trabaja intensamente en introducir la mediación y el arbitraje en la esfera empresarial y profesional evitando la vía judicial

El Comité Técnico de la Corte de Mediación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Almería ha hecho un balance de las diferentes actuaciones realizadas tras su renovación en el año 2023 con la ampliación de la mediación a su ámbito de competencias y la redacción de unos nuevos Estatutos.
Un primer año en el que se han realizado diferentes actuaciones con la finalidad de actualizar y dar un funcionamiento adecuado a la Corte de Arbitraje de Almería, institución arbitral independiente promovida conjuntamente con el Colegio de Abogados de Almería y encuadrada en la Cámara de Comercio de Almería.
En este contexto, una de las actuaciones prioritarias ha sido la sucesiva incorporación de árbitros y mediadores a las labores de la Corte que actualmente cuenta con 46 árbitros y 46 mediadores, en total 92 profesionales especializados.
En orden, en este primer año de funcionamiento desde el Comité Técnico se han mantenido contactos con asociaciones y colegios profesionales, entre ellos, Gestores Administrativos, Graduados Sociales, Economistas y Administradores de Fincas, así como COHEXPAL o ASAJA, con el fin de promover uso de los procedimientos arbitrales y de la mediación en sus contratos.
Asimismo, desde la Corte se ha puesto en marcha de un sistema de colaboración con la Universidad de Almería con el fin de fomentar y formar a alumnos en materia arbitral mediante el que dos alumnas del máster de Abogacía de la UAL han completado un periodo de prácticas en la Corte a la vez que se está formalizando un convenio de colaboración con la Universidad para continuar con la actividad formativa y divulgativa de la Corte en la esfera universitaria.
El Comité Técnico, que ha mantenido reuniones periódicas desde su renovación, y es el encargado de la gestión y administración de los procedimientos arbitrales y de mediación, tiene entre sus prioridades: fomentar la cultura del arbitraje y la mediación el mundo empresarial y en la sociedad en general, como medio de la resolución de conflictos.
También te puede interesar
Lo último