Comienza a operar el Servicio de Nieve Carbónica de la UAL

El hielo sirve para el transporte y conservación en sectores como el agrícola o farmacia

El hielo seco o nieve carbónica es dióxido de carbono (CO2) en estado sólido. Esta nieve carbónica constituye un refrigerante óptimo ya que no deja residuo de humedad y además presenta una temperatura de sublimación, paso del estado sólido al gaseoso, de -78 °C.

Para obtener el hielo carbónico lo que se hace es someter al dióxido de carbono a unas condiciones de alta presión y baja temperatura, obteniendo al final del proceso unos cilindros sólidos que en el caso del servicio de la Universidad de Almería presentan un diámetro de 19 milímetros y una longitud variable entre 10 y 50 milímetros, lo que le otorga unas condiciones óptimas para el desarrollo de un gran número de aplicaciones.

Entre estas aplicaciones cabe destacar el transporte y la conservación en campos tan diversos como la alimentación, la industria farmacéutica o la agricultura.

stats