Castillo de Tabernas lanza su 'oro' sin filtrar, de sus primeras olivas

La empresa almeriense lo extrae a 20 grados, bajando el rendimiento y aumentando la calidad

Aceite de Castillo de Tabernas.
Aceite de Castillo de Tabernas.

Por su cualidades, sólo se puede disfrutar desde ahora hasta finales de febrero. Es el aceite Castillo de Tabernas 'sin filtrar'. Un oliva virgen extra que se extrae de las primeras aceitunas de la cosecha de este año y que ya está en el mercado.

La extracción de este producto 'Premium' se realiza a 20 grados, lo que le confiere un rendimiento muy bajo, del 12% aproximadamente, pero de una mayor calidad. Las características de los primeros frutos de la cosecha (la mayoría de las aceitunas están verdes) y este proceso de extracción en frío dan lugar a un aceite de sabor y aroma único, muy frutado y bien diferenciado, pero con un periodo de consumo óptimo que va desde diciembre a finales de febrero.

Debido a estas características sólo se envasa bajo pedido y está a la venta exclusivamente en la página web de la empresa olivarera www.castillodetabernas.com.

Para el presidente de Castillo e Tabernas, Rafael Úbeda, el aceite sin filtrar es "puro zumo de oliva 100%". Según ha explicado "este aceite tiene el estado natural del zumo de las aceitunas tras su molturación y antes de adquirir el sabor característico del virgen extra", pero además consiguiendo "una acidez muy baja, del 0,1º, idéntica al aceite Castillo de Tabernas que se comercializa habitualmente".

stats