Cajamar vende Albaida Medio Ambiente a una empresa de Pulpí

Talleres y Grúas González, de la familia González Haro, adquiere la compañía, que gestionará los restos vegetales de 12.000 hectáreas invernadas · Hace un año, la rural vendió la rama de residuos a Ferrovial

Cajamar constituyó Albaida, junto a TRAGSA, del Ministerio de Agricultura, en 1999.
Cajamar constituyó Albaida, junto a TRAGSA, del Ministerio de Agricultura, en 1999.

Tal como anunció hace unos días el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), Cajamar se ha desprendido de Albaida Recursos Naturales y Medio Ambiente, que ha sido adquirida por la familia González Haro, entre cuyas compañías figura la ubicada en Pulpí Talleres y Grúas González, fundada a mediados de los años 70, como una de sus principales actividades.

Con esta maniobra, la cooperativa de crédito almeriense sigue los consejos emitidos por el Banco de España, que lleva varios meses aconsejando a las cajas de ahorro y a las rurales que no continúen ampliando su cartera empresarial, sino que opten por centrarse en sus raíces y apuesten por el negocio tradicional, según publica el diario Expansión.

El montante de la operación no ha trascendido, aunque Talleres y Grúas González, dedicada a la instalación de conductos y redes de conducción o distribución de aguas, construcción de obras y realización de trabajos, mantenimiento y conservación de estos conductos y compraventa e instalación de bombas de agua de aforo de pozos, también está invirtiendo en sociedades que tienen actividades similares.

Además de Talleres y Grúas González, el grupo almeriense cuenta con Gigosa, SL, dedicada a montajes eléctricos; Hidrogosa, SL, de embalses y obras hidráulicas; y Perforaciones Romera. Con esta adquisición, se lanza a una actividad vinculada a las actuales y amplía su radio de acción, adentrándose en el desarrollo e implantación de sistemas de manipulación de residuos.

En concreto, la compañía de Pulpí gestionará los restos vegetales de alrededor de 12.000 hectáreas de cultivo bajo plástico de los términos municipales de Níjar, La Mojonera, Roquetas de Mary Vícar.

Cajamar fundó Albaida hace diez años, de la mano del entonces Ministerio de Agricultura, con el objetivo de realizar proyectos vinculados al medio ambiente y a la agricultura. En 2007, la firma se dividió en dos, la vendida actualmente y Albaida Residuos, que se hizo lo propio con ella a Ferrovial.

El nuevo presidente de la empresa encargada de esta gestión de residuos vegetales José Francisco González de Haro, hijo de Diego González, fundador y actual administrador de Talleres y Grúas González.

stats