CSIF Almería rechaza el calendario laboral de la construcción

Finanzas

Considera insuficiente el número de jornadas reducidas que recoge el acuerdo

Imagen de archivo de las obras de construcción de un hotel en Tenerife.
Imagen de archivo de unas obras. / Alberto Valdés · Efe

CSIF Almería rechaza el nuevo calendario laboral de 2024 para los trabajadores de la construcción en la provincia de Almería porque considera insuficiente el número de jornadas reducidas que recoge el acuerdo.

La semana pasada se reunió la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Provincial de Trabajo de Construcción y Obras Públicas. El acuerdo pretendía recoger, entre otros aspectos, el periodo de jornada reducida coincidente con la época estival. Los tres sindicatos con representación en el sector CSIF, CCOO y UGT acordaron que este tiempo comprendería desde el 16 de junio hasta el 31 de agosto, siendo este el periodo en el que la jornada tendría una duración de 7 horas, es decir, desde las 8.00 a las 15.00 horas.

Por su parte, la propuesta de la patronal fue que el horario de verano se instaurase desde el 4 de julio al 31 de agosto, medida a la que CSIF se opuso categóricamente.

Con todo y aunque CSIF es el sindicato mayoritario, CCOO y UGT sí que rubricaron el acuerdo, aunque supusiera el recorte de días de jornada reducida en tres semanas para los miles trabajadores de la construcción de la provincia.

stats