Briseis instala una planta de extracción de sales minerales para cosmética
La firma almeriense trata el agua que proviene del manantial de La Toja con unas instalaciones pioneras en España

Briseis ha puesto en marcha la única planta que existe en España para la extracción de sales minerales del agua de un manantial para su utilización en cosmética. La empresa almeriense ha efectuado una importante inversión para llevar a cabo un proyecto de gran envergadura que consistió en construir una copia actualizada de la originalmente utilizada en el manantial de La Toja.
Briseis es la única empresa que realiza este tratamiento del agua en España y lo hace para La Toja, una marca que lleva años colaborando con Briseis. Además la empresa almeriense ha liderado esta iniciativa realizando un exhaustivo seguimiento durante la construcción de la planta.
El agua se traslada en camiones especiales directamente desde el manantial de la Isla de La Toja hasta las instalaciones de Briseis en Benahadux donde la innovadora planta realiza el proceso de extracción de sales minerales que se desarrolla en tres fases diferenciadas: evaporación, pre-concentración y cristalización.
Las sales que se han obtenido se integran a los distintos productos de La Toja que utilizan este beneficio termal en sus líneas de baño, afeitado o perfumería. Precisamente Briseis fabrica varios de estos productos.
La Toja ha reforzado su protagonismo en la cosmética española mediante el auge del termalismo. En la actualidad los productos de La Toja siguen incorporando las sales minerales que además de cuidar la piel, tienen conocidas propiedades relajantes que permiten disfrutar del placer y el cuidado del balneario en casa.
La Toja es una marca que tiene su origen en el manantial de la Isla de del mismo nombre. El descubrimiento de sus manantiales se remonta a mediados del siglo XIX cuando se pusieron de manifiesto los beneficios de esta agua rica en sodio, calcio, hierro y magnesio siendo conocidos sus efectos medicinales y curativos.
El pasado 10 de julio también se puso en marcha una nueva línea de llenado de alta velocidad con la que Briseis además de incrementar considerablemente su capacidad de producción inició la fabricación del Gel Magno para la compañía Schwarzkopf Henkel.
Desde el mes de marzo Briseis ya estaba fabricando la colonia Mont Saint Michel para Schwarzkopf Henkel, empresa para la que también se continuará con las líneas de colonias Fa y Elixir Licor del Polo. A todo ello hay que sumar los productos que Briseis elabora para Covirán y las marcas propias como Tulipán Negro.
Con la puesta en marcha de esta infraestructura, Briseis ha dado un paso importante a la hora de cumplir con sus objetivos. La empresa ubicada en Benahadux ha previsto una inversión de 13 millones de euros para reactivar la actividad de la fábrica, después del incendio que la calcinó, cuya apertura está prevista para finales del mes de octubre o principios de noviembre.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Fondos Europeos
Contenido ofrecido por Ertico