Biomip, control de plagas desde una línea más ‘eco’
Control biológico
La empresa almeriense produce y distribuye desde Níjar sus insectos y abejorros, lo que permite una cercanía y un mejor asesoramiento al agricultor
Comercializa sus productos a nivel nacional e internacional

Son ya dieciséis años de investigación y trabajo en un campo científico que se ha terminado por imponer en el campo físico almeriense, en la tierra, en el músculo de la economía local e incluso andaluza. Biomip, empresa de control biológico con sede en Níjar, nació en Junio de 2006. Un grupo de empresarios almerienses junto con un destacado equipo de investigadores de la Universidad de Almería, se reunieron y decidieron fundar la compañía. En un primer momento, Biomip se dedicaba a la investigación para desarrollar los procesos productivos y, al cabo de poco tiempo, pusieron en marcha los procesos de producción tanto de abejorros como de insectos auxiliares para el control de plagas.
Justo lo que se está imponiendo en el mercado comunitario y que aporta una calidad añadida a los frutos del campo almeriense y allí donde Biomip comercializa sus insectos. “El control biológico es tan sostenible como rentable. Cuando la empresa comenzó en 2006, aún no estaba arraigado en Almería, pero con el paso de los años, se ha ido consolidando, como consecuencia del respeto al medio ambiente y la progresiva eliminación de los pesticidas…”, indica Jennifer Rivas, adjunta a la dirección, que quiere destacar el hecho de que producir y comercializar en la provincia, mejora el servicio al agricultor: “Al tener nuestro centro de producción en la provincia, nos aseguramos que el insecto llegue fresco al agricultor y por tanto, en un estado óptimo. Ese es el principal valor añadido que ofrecemos a nuestros clientes, un producto de calidad excelente y con un servicio 24 horas. Nuestra fábrica está situada en Almería y a través de la logística, comercializamos nuestros productos en varios puntos geográficos de España, además de en diversos países. Actualmente, estamos estudiando abrir nuevos centros de distribución”.
Como es normal, gracias al I+D, Biomip ha conseguido aumentar la variedad de insectos y abejorros para un mejor control de plagas y polinización. “En los últimos años hemos expandido nuestro mercado y trabajamos con más auxiliares. Inicialmente en nuestra fábrica, se producían tres o cuatro variedades y actualmente producimos casi veinte variedades distintas. Todo esto lo hemos conseguido, con mucho esfuerzo y una gran inversión en I+D”.
Este crecimiento, unido al trato cercano al agricultor, permite a Biomip ampliar sus miradas y abrirse nuevas fronteras. “Vendemos nuestros productos tanto a nivel nacional (Andalucía, Murcia, Alicante, norte de España…) como internacional (Italia, Polonia, Grecia, Alemania, Suiza...). Según las zonas geográficas, las campañas de auxiliares y polinización son diferentes, puesto que en cada zona amenazan diferentes plagas: “Nosotros comercializamos en varios países de Europa, ya que producimos diferentes variedades de insectos beneficiosos, capaces de adaptarse a los distintos climas”, explica Rivas.
Gracias a los diferentes proyectos que tienen entre manos y las múltiples necesidades de la gente del campo para combatir plagas, Biomip ve en Andalucía occidental un lugar donde puede crecer su presencia y su importancia en las campañas.
En el día a día de la empresa almeriense, además de producir y de gestionar la complicada logística que implica el transporte por carretera o por aire de las colmenas y los envases, Biomip también guarda tiempo para preocuparse por el medio ambiente y está ejecutando una clara apuesta por la sostenibilidad para tratar de cuidar el planeta, además de concienciar a clientes y no clientes de la importancia del reciclado. “Hemos cambiado la imagen de la compañía, comenzando por destacar el color verde, ya que es el que mejor nos define. Estamos apostando mucho por la filosofía ecofriendly, y un claro ejemplo de ello, es que hemos comenzado a cambiar nuestros envases, incluyendo formatos de cartón, que son cien por cien biocompostables y reciclados, dejando de lado el de plástico. Por otro lado, cabe destacar, que desde hace ya más de 10 años, el material plástico de nuestras colmenas y de nuestros de envases de auxiliares, es un material reciclado, ya que la intención de nuestra compañía, es reducir la huella de carbono y las contaminaciones que actualmente amenazan a nuestro medio ambiente”, finalizaba Rivas en su despacho de la nave nijareña donde tiene sus instalaciones Biomip.
‘Ecolmena’, programa de gestión de reciclaje de colmenas
Además de todo el trabajo que Biomip realiza con la producción y comercialización de sus colmenas de abejorros y una extensa variedad de organismos de control biológico, la empresa también ha puesto en marcha el proyecto ‘Ecolmena’. Antonio Serrano, Director Comercial de Biomip, nos explica en que consiste. “Biomip es una empresa puntera en el reciclaje de colmenas, ya que llevamos haciéndolo a nivel local desde el 2012. Nosotros siempre hemos ofrecido la posibilidad al agricultor de poder traernos las colmenas de abejorros una vez finalizada su función polinizadora. Durante todos estos años hemos ido perfeccionando un sistema de reutilización de dichas colmenas, con lo cual vamos reduciendo la huella de carbono de una manera significativa. De esta manera, volvemos a reutilizarlas, apoyando una economía circular y siendo una empresa respetuosa con el medio ambiente. El proyecto 'Ecolmena' supone el colofón a todos estos años de investigación y desarrollo, para perfeccionar la reutilización y reciclaje de nuestras colmenas a nivel global. Desde Biomip, vamos a poner todo de nuestra parte para que cada colmena que salga de nuestras instalaciones vuelva para poder ser introducida en el sistema de fabricación. Para ello, pondremos puntos de recogida en todos los almacenes que distribuyan nuestras colmenas, para que los agricultores puedan llevarlas allí sin coste alguno, y nosotros podamos recogerlas y llevarlas de nuevo a nuestras instalaciones.” De esta manera, la empresa almeriense muestra su preocupación por el medio ambiente y su cara más sostenible, en unos años en los que todos los actores están tomando conciencia de la importancia del reciclado. “Siempre ha sido una preocupación para nosotros. Nuestro máximo interés es mirar por el medio ambiente y dejar a nuestros hijos un planeta lo mas limpio posible. También, como es normal, miramos por el agricultor, y le quitamos un problema que se le genera en la finca. No hay sitios específicos donde llevar las colmenas, por lo que nosotros ofrecemos una solución sostenible para en retirarlas y en volver a introducirlas en el sistema de producción”. La logística de 'Ecolmena' es grande, por lo que Biomip ha puesto todo su empeño. “Hemos hablado con nuestros distribuidores para que el agricultor pueda llevar allí las colmenas una vez finalizado su uso. De esta manera, queremos contribuir a que todas esas colmenas no acaben en sitios indebidos y podamos aprovecharlas para alcanzar así una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.
También te puede interesar