Banco Popular firma un acuerdo de colaboración con los ganaderos y agricultores de Almería
Proporcionará apoyo al sector agroalimentario de la región y facilitará su financiación y modernización
Almería/Banco Popular y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Almería (Coag-Almería) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo del negocio agroalimentario en la provincia. El convenio se enmarca dentro de la estrategia de Banco Popular de apoyo al sector agro en Andalucía, consciente de la importancia que tiene para el conjunto de la economía.
A través del acuerdo, Banco Popular pone a disposición de los asociados de Coag una amplia oferta de productos diseñados a medida y servicios personalizados, para apoyarles en su esfuerzo por modernizar las explotaciones, mejorar la calidad de sus productos y hacer del sector una verdadera referencia en competitividad.
Entre estos productos destacan cuentas de crédito con financiación para la explotación de la Campaña Invernadero, financiación para la modernización y mejora de las explotaciones agrarias y la adecuación de sistemas de riego y conducción de agua, préstamos para las campañas y disposición de la tarjeta para PYMES, entre otros.
El acuerdo lo han firmado, por parte de Banco Popular, Jaime Lobo, Director Regional de Granada-Almería, y Diego Matesanz, Director Comercial en la región, y Andrés Góngora, Secretario Provincial de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Almería.
Coag-Almería cuenta entre sus asociados con importantes productores del sector agroalimentario y ganadero. Además, se encuentra establecida en 12 puntos diferentes de la región, formando una de las asociaciones de mayor relevancia dentro de la provincia.
Banco Popular dispone de una red comercial que desarrolla un modelo de negocio único y diferenciador en la banca española, enfocado en la rentabilidad y el servicio al cliente. Su elevada especialización le ha permitido situarse como líder absoluto en disposición de créditos ICO en lo que va de año, con más de 65,8 millones de euros dispuestos en Almería y una cuota de mercado del 26,6 por ciento.
También te puede interesar
Lo último