Análisis sobre plagas en el invernadero, en la revista digital de la Junta
La Consejería de Agricultura acaba de publicar el número de marzo de la Revista Digital de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF), que con un carácter informativo marcadamente práctico, los técnicos de la RAIF han elaborado artículos sobre plagas y enfermedades de interés que pueden incidir en los cultivos de Andalucía, una vez más, convencidos de que la información es el primer medio de prevención. El piojo rojo de California, la polilla del olivo o el virus del mosaico del pepino en tomate bajo invernadero son algunos ejemplos de ello.
En RAIF digital de marzo de 2016, se han elaborado dos artículos de actualidad de sanidad vegetal que configuran el marco de las actuaciones en el control de Xylella fastidiosa en olivar, y del HLB de los cítricos. La publicación de la Decisión de Ejecución (UE) 2015/2417, para prevenir la introducción y propagación dentro de la Unión de Xylella fastidiosa en el territorio de los Estados miembros de la Unión Europea, conlleva importantes modificaciones en las estrategias de control, como la obligatoriedad del pasaporte fitosanitario, que son de interés prioritario en un cultivo con un alto peso específico en la agricultura andaluza y española, como es el olivar.
En Andalucía se encuentra vigente el Plan de Vigilancia de Cítricos desde enero de 2105, por lo que es un tema de gran relevancia. En esta publicación de RAIF digital merece especial mención el artículo dedicado al control biológico en frutos rojos. Andalucía es pionera en la aplicación de técnicas de control biológico de plagas, mediante un manejo seguro, eficaz y sostenible de las plagas en este tipo de cultivos.
También te puede interesar