Alhóndiga La Unión se hace con la gestión comercial de ParqueNat

Este acuerdo posiciona a la empresa como un referente en la producción de tomate

José Juan Barranco (izq.) pasa a ser nuevo director General de ParqueNat.
José Juan Barranco (izq.) pasa a ser nuevo director General de ParqueNat. / Diario De Almería

Alhóndiga La Unión, empresa almeriense de frutas y hortalizas, incrementa su gestión comercial con la cooperativa ParqueNat, firma especializada en tomate que proporcionará a La Unión una producción de más de 150 hectáreas, especialmente de tomate, pero también de calabacín, sandia, pepino y pimiento.

Los agricultores ligados a esta tradicional zona productora al parque natural Cabo de Gata-Nijar tendrán todas las ventajas que ofrecen las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de ParqueNat, pero ahora además podrán comercializar sus productos a través de una red comercial eficiente y consolidada como la de La Unión.

Con la firma de este acuerdo, José Juan Barranco, pasa del puesto de director de Expansión de La Unión a Director General de ParqueNat. El nuevo director General de la cooperativa afirma que "ParqueNat La Unión abre sus puertas a todos los agricultores de la zona. Les animamos a beneficiarse de todas las ventajas que damos desde La Unión, como es la solvencia en pagos: pudiendo el agricultor cobrar sus partidas a la semana siguiente de vender, nuestra red comercial: trabajamos directamente con la grandes cadenas de distribución europeas y el trato cercano con el agricultor haciendo de la empresa su casa. Todos los agricultores interesados podrán formar parte de Parquenat, y también daremos la opción de comercializar directamente con La Unión, para los agricultores que no deseen adherirse a la OPFH".

José Ángel Gonzalez, presidente de ParqueNat, ha destacado que "estamos muy ilusionados con el proyecto, ya que el crecimiento de La Unión en los últimos años ha sido espectacular, sobre todo en la zona del levante almeriense. Necesitábamos un impulso como este, de una empresa solvente, con las raíces bien ancladas y con un modelo de negocio que favorece la eficiencia". "La opinión de nuestros agricultores ha sido clave para tomar la decisión de unirnos a La Unión, ellos siempre se han mostrado proclives a esta opción. La Unión les transmite confianza y seguridad, nos unimos a la empresa hortofrutícola más grande de España". Esta alianza supone sinergias positivas de las que las dos entidades saldrán beneficiadas. La solvencia financiera y comercial de La Unión dará un impulso importante a ParqueNat, que podrá dotar de mayores servicios a sus agricultores. La Unión consolida su proyecto de expansión y refuerza su posicionamiento nacional en tomate.

Más de 3.000 agricultores que cultivan 400.000 toneladas

La Unión es la empresa líder en comercialización de productos hortofrutícolas. Está aglutinada por más de 3.000 agricultores que cultivan cada año 400.000 toneladas de hortalizas. Cuenta con 25 centros de operaciones repartidos entre Almería y Granada, 1.000 empleados y 3 laboratorios que realizan más de 45.000 analíticas anualmente garantizando la seguridad alimentaria. Con esta alianza, La Unión gana presencia en el Levante almeriense, y la suma a sus centros de San isidro, Campohermoso, La Cañada, Cuevas, Antas, y tamién Alhama de Almería. La Unión nació en 1993 con el fin de trabajar conjuntamente con empleados, proveedores y clientes para conseguir la mayor rentabilidad para los agricultores, ofreciendo al consumidor un producto que cumpla los mayores estándares de seguridad alimentaria.

stats