Agrupaejido llama a la unión del sector para hacer frente a las crisis
La empresa difunde sus valores de calidad y seguridad total que proyecta durante todo el proceso productivo · La compañía promociona en Madrid sus productos en fresco, a la vez, que completa una agenda de contactos comerciales con clientes

Agrupaejido ha dado a conocer durante los días de celebración de Fruit Atracción la que será su máxima apuesta para esta campaña: la calidad total y la seguridad, ofreciendo el máximo compromiso y todas las garantías desde que se planta el fruto en el invernadero hasta que se sirve en destino.
Ricardo García, director general de la empresa, explica que países como Alemania han endurecido los mecanismos de control para la entrada de alimento y advierte de que ya no es suficiente con no superar los límites máximos de residuos establecidos por la Unión Europea, "ahora no se podrá llegar en muchos casos ni a un tercio de estas limitaciones y además sólo se podrán detectar cuatro materias activas. Si se superan estas normas el producto será declarado no apto para el consumo. Ante las nuevas exigencias, Agrupaejido ha decidido por seguir haciendo bien las cosas y ya ha conseguido la mayor superficie de cultivo de la provincia certificada por el protocolo Globalgap. Actualmente el grupo, que incluye Agrupa ejido y SAT Las Marinas, cuenta con 828 hectáreas bajo esta norma y se ha marcado como objetivo para la presente campaña ampliar la cifra a 1.000 hectáreas.
Francisco Juárez, consejero delegado de la firma, explica en la línea de Ricardo García, que la feria sirve para difundir su trabajo en materia de calidad y seguridad, incidiendo en el control de la producción, para que sus clientes estén perfecta mente informados, "en esa línea, trabajamos, trabajamos y trabajamos". Insiste en que el gen de Agrupaejido es la seguridad, "al final estamos hablando de alimentos y en eso el consumidor es muy exigente y entiendo que debe ser así, por lo que de lo que ofertamos para comer tenemos que estar muy seguros de que no conlleva ningún tipo de riesgo". Juárez reconoce que en el sector agrícola falta la unión o lobby para lanzar un mensaje común para defender la producción de Almería frente a los ataques externos "que está habiendo muchos, sin fundamento, razonamiento ni sentido". Durante la feria, según comenta el consejero delegado de Agrupaejido, los clientes han preguntado por este tema, "hay una alarma por el asunto de la E.coli y el etefón en la pasada campaña, y la que viene surgirá otra y, lógicamente tenemos que hacer un frente común, y nos preguntaban en esa línea". "Todos los protocolos de seguridad que nosotros hemos implantado, estamos implantando y seguiremos haciéndolo se dirigen a dar confianza".
Durante la pasada temporada la compañía invirtió un 1,5 millones de euros en análisis y controles a los productos que comercializa.
En cuanto a los productos, Juárez detalla que su porfolio es muy amplio ya que abarcan un abanico significativo de la zona productora de la provincia e incluso fuera de Almería, "tenemos un potencial importante en pimiento, lógicamente por la zona que nosotros representamos, pero también pepino, calabacín, tomate, lechugas, en general todo tipo de hortalizas las trabajamos".
Para Juárez, Fruit Attraction es un buen escenario para promocionar sus productos y los valores de la empresa, "la feria ha duplicado su superficie expositiva este año y eso es algo indicativo para entender que lo que empezó hace tres años se está consolidando y en esa línea, la tendencia es que seguirá creciendo".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Fondos Europeos
Contenido ofrecido por Ertico