Afectados demandan a Obrascampo por no devolver la reserva de viviendas

Los interesados han entregado entre 2.000 y 4.000 euros para solicitar un piso al que han renunciado · Señalan que desde la tramitación del documento no tienen respuesta sobre su dinero

Antigua oficina de Obrascampo en Obispo Orberá que ha trasladado a sus instalaciones de Huércal de Almería.
Antigua oficina de Obrascampo en Obispo Orberá que ha trasladado a sus instalaciones de Huércal de Almería.

Obrascampo devuelve inmediatamente el dinero. Ésta era una de las condiciones del acuerdo de la reserva que la empresa firmaba con sus clientes en caso de que éstos renunciasen por algún motivo a la vivienda. Sin embargo, los hechos contradicen la afirmación.

Son numerosos los afectados que se encuentran en esta situación. "En marzo de 2007 hice una reserva de 4.000 euros de una de las viviendas de la promoción OBC Mediterránea en La Cañada que me habían mostrado sobre plano. Según afirmó Obrascampo empezarían a construirlas en mayo. En febrero o principios de marzo de 2008, solicitamos por escrito la renuncia, antes del pasado junio, fecha en la que comenzaban los pagos y ya no podía haber marcha atrás. Hasta ahora sólo hemos recibido largas", dice Paqui, una de las afectadas que ya ha interpuesto una demanda.

El despacho de abogados de Salvador Benítez gestiona la actuación de varios perjudicados en relación con la promotora. "Como es obvio la situación del mercado inmobiliario es delicada pero ello no puede suponer que finalmente quienes sufran de una manera tan directa las consecuencias sean los compradores. Como es preceptivo, la ley obliga a todos los promotores a garantizar hasta el último céntimo de las cantidades que se entregan por los futuros compradores mediante los correspondientes avales bancarios e ingresos garantizados por lo que no entendemos la actual situación respecto con esta promotora a menos, claro está, de que no se haya cumplido con tales previsiones", indica Benítez.

Cuando Paqui redactó su renuncia expuso sus motivos: su marido quedó en el paro y no había conseguido vender su actual vivienda, de cuya acción iba a obtener el dinero para comprar la casa promovida por Obrascampo. En esas fechas, la afectada desconocía aún la delicada situación de la empresa, si acaso, había escuchado rumores, todos desmentidos en las oficinas a las que se acercaba para averiguar que pasaría con su dinero. Se personó por este motivo varias veces en las sedes de la promotora, donde le indicaban que todo marcha bien y que en junio comenzarían a construir. A ella no le importaba, ella reclamaba la cantidad de la reserva, según señala. Ya, a mediados de agosto, la promoción sigue paralizada. Quedó estancada en los primeros pasos, limpieza del terreno, inserción de tubos y colocación de vallas.

Desde el momento que Paqui se puso en manos del abogado Salvador Benítez ha recibido noticias de Obrascampo en dos ocasiones. La primera, después de haber interpuesto la demanda, cuando la empresa le remitió una carta indicando ajustes en la empresa, y advirtiendo que en caso de cambios se pondrían en contacto con ella. "Nunca me han comunicado nada de la notificación de haberle llegado la demanda, ni sobre el dinero". Hace en torno dos semanas, otra correspondencia donde se le informaba de que la oficina de Obrascampo en Obispo Orberá se cerraba y se trasladaba a Huércal de Almería".

No sólo en la promoción de La Cañada hay personas afectadas también en Huércal de Almería. Una joven reservó con 2.000 euros un piso en noviembre de 2007 en la denominada Gran Parque, "a mediados de febrero quedaron en que me llamarían para formalizar la compra-venta. Viendo que no lo hacían en marzo pregunté y me dijeron que había retrasos en los permisos. Empezé a escuchar que la empresa iba mal, así que como aún en abril no me habían llamado, renuncié a la vivienda".

Esta afectada no tenía noticias sobre la formalización de la renuncia por lo que en junio se acercó a otra de las oficinas de Obrascampo, cuando le dijeron que no estaba tramitada. Finalmente, la empresa rectificó y le indicaron que en un mes los 2.000 euros estarían ingresados en el banco. Hoy no sabe nada sobre su dinero. Mientras, las obras siguen paralizadas, sin movimiento a la vista por la ausencia de maquinaria.

"Tanto la Ley de Ordenación de la Edificación y la Ley 57/1968 de percibo de cantidades anticipadas como otra legislación accesoria obligan a garantizar cualquier cantidad entregada al promotor mediante contrato de seguro o bien aval y alcanza al importe de las cantidades entregadas como a los futuros intereses de demora. El promotor tiene la obligación de depositar las cantidades anticipadas que perciba en una cuenta especial, distinta de cualquier otra cuenta del promotor, abierta en cualquier Banco o Caja de Ahorros. Las cantidades depositadas en dicha cuenta deberán ser destinadas necesariamente a la construcción de las viviendas por lo que desde este despacho nos preguntamos ¿Dónde ha ido a parar el dinero de esos afectados?", detalla Benítez. Cuyo bufete, ubicado en la Rambla Obispo Orberá 28, está a disposición de todos los afectados, "recomendamos encarecidamente que se requiera fehacientemente a la promotora para que devuelvan el dinero y acudan a los tribunales en caso de no obtener respuesta".

stats