Acrena celebra su 40 cumpleaños
Agricultura
Los socios de la entidad festejan la efeméride en familia y mirando ya a la nueva campaña
El gerente, Bernardo Castillo, se despide tras 36 años en el cargo

En un ambiente festivo, relajado y con los salones del Restaurante Edén llenos de sonrisas, los socios de Acrena SAT 251, Cooperativa y Semillero celebraron en la tarde de ayer una comidad para conmemorar el 40 cumpleaños de la entidad almeriense.
Fue una jornada agradable, con mucho que celebrar. Y es que además de la efeméride que data de 1982, cuando Acrena abrió sus puertas a los agricultores almerienses, los presentes también despidieron entre vítores y aplausos a Bernardo Castillo, gerente durante 36 años. El almeriense llegó a Acrena procedente de Banco de Andalucía en 1986 y desde entonces ostenta ese cargo hasta ahora que ya ha anunciado su jubilación de cara a la próxima campaña.
“Estuve catorce años en Banco de Andalucía. José Antonio Picón tiró de mí y me vine a Acrena con una excendencia de dos años y aquí me quedé. Me fui para un ratillo y mira”, dice sonriente recordando que llegó en un momento duro de la entidad, pero que con mucho trabajo y esfuerzo la han convertido en una de las referencias del sector: “Cuando llegué, Acrena tenía 9 socios y hoy somos 236. Hacemos unos ciencuenta millones de kilos, trabajamos con cincuenta y millones de euros al año, tenemos un semillero donde se trabaja con muchas cooperativas de Almería. El semillero, de hecho, se nos ha quedado chico y eso que tenemos tres hectáreas. En fin, ahí seguimos trabajando todo lo que podemos”.
Bernardo Castillo, gerente
"La campaña ha ido bastante bien en un año atípico, los precios han sido buenos”
Así, tras treinta y seis años la gerencia pasará a manos de Dori, colaboradora suya y que lleva ya bastante tiempo aprendiendo los entresijos del puesto. “Queda en muy buenas manos. Dori llegó para recursos humanos, lleva ya treinta años conmigo, hemos sido muy buenos colaboradores todo este tiempo. Llevo ya varios años enseñándola y, además, a partir de septiembre seguiré viniendo y ayudando en lo que haga falta”.
Respecto a la campaña acabada hace pocas semanas, Bernardo Castillo se muestra satisfecho por los resultados obtenidos. “Creo que ha sido bien dentro de un año atípico. Los precios han sido buenos, los agricultores no se pueden quejar. Nosotros somos una SAT, buscamos el beneficio para el socio. Los importantes son los dueños de la SAT, que los agricultores ganen y que estén a gusto entre nosotros”, asegura el gerente, que reconoce que el incierto contexto y la inflación han hecho daño: “Los costes han subido mucho. Por ejemplo, los precios de las cajas variaban de un mes para otro. Sí, es cierto que los costes se han desbocado, aunque con los precios que teníamos fijados, creo que nuestros agricultores han quedado satisfechos”, finalizaba Castillo antes de sentarse a disfrutar con sus socios y amigos.
La compañía, una cooperativa con semillero propio (4 hectáreas)
Acrena es una iniciativa de un grupo de agricultores que creyeron en la necesidad de agruparse para poder comercializar de forma conjunta sus producciones. Actualmente son 236 socios los que comercializan sus producciones a traves de la SAT, con una superficie de 350 hectáreas cultivadas. También disponen de semillero propio y de una superficie de producción de cinco hectáreas destinada a pepino y sandía. La compañía cuenta con su propio semillero desde hace más de 30 años. Comenzó siendo un semillero pequeño de 8000 metros cuadrados y dedicado casi exclusivamente a producir planta para sus socios. Actualmente cuenta con más de cuatro hectáreas de semillero, de las cuales tres están invernadas, con estructura multitúnel y equipadas con moderna tecnología de contro climático y riego para la producción de toda clase de plantas hortícolas y en distintos tamaños de bandeja, plantas en lana de roca, perlita o coco para hidropónico. Planta con nesidiocoris para control biológico y cultivo ecológico. Los principales clientes a los que vende su producción Acrena corresponde a operadores internacionales y grandes superficies.
También te puede interesar