2.000 euros para los pensionistas almerienses en junio gracias a la paga extraordinaria

Economía

Los jubilados son quienes más dinero perciben en la provincia

La paga extra no impide que la provincia sea la más perjudicada en el dinero que se abonan para las pensiones

Los pensionistas almerienses, un mes más los que menos cobran

Manifestación por las pensiones.
Manifestación por las pensiones. / D.A. (Archivo)

Los pensionistas almerienses han recibido este mes de junio un pequeño alivio en su bolsillo gracias a la paga extraordinaria depositada por la Seguridad Social. La pensión media ha ascendido a los 1.028,12 euros, mientras que la extraordinaria ha aumentado la cuantía en 997,60 más, por lo que, de media, los 114.991 vecinos de la provincia que han recibido esta ayuda económica extra han llegado a percibir hasta 2.000 euros en un mes, según los datos difundidos por el Ministerio de Inclusión, departamento dirigido por la socialista Elma Saiz.

Los pensionistas almerienses, pese a mantenerse como los que menos cobran en Andalucía, han visto aumentado la cuantía de lo que perciben en un 5,61% en el último año. El número de pensionistas registrados en la provincia de Almería ha crecido a un ritmo más lento, con un aumento del 2,51% en los últimos doce meses, el mayor de toda la región.

Quienes más dinero han cobrado, hasta 1.184,77 euros de media más 1.164,80 euros por la extra, son los jubilados, que son una de cada dos de las personas que están cobrando una pensión actualmente en la provincia, 69.748 de un total de 15.000. En cuantía le sigue la de incapacidad permanente, con 1.064,31 euros que cobran de media los 10.466 ciudadanos que la perciben.

Son más, 28.856 personas, quienes cobran la pensión por viudedad, aunque la cuantía se desmorona hasta los 757,90 euros. Completan la posición quienes perciben una pensión por orfandad, que son 5.490 almerienses, cobrando una media de 421,88 euros. Cierran la tabla las pensiones por favor de familiares, 522 en la provincia, con 685,82 euros abonados.

En el total nacional, la pensión media asciende a 1.254,6 euros en este mes, un 5% más que si se compara con lo que se abonaba doce meses atrás. Según el Gobierno, la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 12.751,5 millones de euros, el 11,5% del Producto Interior Bruto (PIB).

stats